![](https://i3.wp.com/elcomercio.pe/resizer/v2/HX3BLPZP7RERBCPAFHZ5V57HXE.jpg?auth=c21ba3e4b27434b0db163d25e9285e4fc738659c185902737d02f690be7685a2&width=980&height=528&quality=75&smart=true&w=1200&resize=1200,0&ssl=1)
No existe un momento más estresante y complicado de afrontar que el extravío de una mascota y la carga emocional que ello implica. Ya sea por descuido de los dueños o por ese instinto de libertad de los propios animales, que el engreído peludo de la casa se escape o se pierda de la vista de sus amos es, a todas luces, un peligro latente.
En efecto, una estadística de Animal’s Health señala que una de cada tres mascotas se extravía en algún momento de su vida; mientras que solo dos de cada 10 retornan a sus hogares. Esto es, en definitiva, una señal de alerta que no debe pasar desapercibida entre las personas que consideran a sus animalitos como parte de sus familias.
En los últimos años, en distintos países – con tecnología avanzada – se han creado soluciones digitales para ayudar a cuidar a las mascotas de diferentes maneras.
En el caso del Perú, QPet se presenta como una interesante y poderosa alternativa para proteger a los peluditos de la casa.
Se trata de una placa QR inteligente que contiene un acceso seguro a la información vital de la mascota en un solo lugar. Bastará con un simple escaneo – desde cualquier equipo celular – para que la placa ofrezca un contacto inmediato con el dueño del animal, y la ubicación GPS de la persona que pueda haberlo hallado en caso de su extravío.
Además, el usuario de QPet podrá actualizar la información personal y de su mascota en cualquier momento desde su perfil. Al registrarse los datos de la mascota, automáticamente se crea un perfil virtual en la nube con datos relevantes y sensibles del animal.
Este perfil genera un número ID exclusivo para cada mascota, lo que llevará a la generación de un código QR único e irrepetible y de un Documento Único de Mascotas (DUMA).
Desde 2024 hasta la fecha, se están considerando para el registro digital solo a perros y gatos.
“QPet busca darle voz a las mascotas para que se comuniquen con las personas que las encontraron (en casos de extravío) y las ayuden a volver a su hogar. Si se pierde, cualquier persona con celular puede escanear el QR de su placa y contactar a los dueños, así se podrán recuperar de forma más rápida, evitando que la mascota termine en situación de abandono o de calle”, indica Saúl Arquíñigo Medrano, creador de la Plataforma QPet.
“El QR ayuda a evitar que la mascota se pierda para siempre en caso de extraviarse. También puede ayudar a controlar el robo y la venta ilegal de mascotas, así como a reducir la sobrepoblación de perros y gatos callejeros en estado de abandono”, agrega.
Con la visión de llegar a ser el registro de mascotas más grande y completo en el Perú, QPet surgió como una respuesta a las problemáticas que generan impacto en las propias mascotas, en las familias y en la sociedad. Además, busca promover el cuidado y el bienestar de nuestros ‘amigos peludos’ en diferentes ámbitos de la vida.
“El QR se convierte así en una poderosa herramienta para un mayor cuidado, protección y seguridad de la mascota, y también ofrece tranquilidad a sus dueños pues es la mejor alternativa hoy para cuidar a sus animales y que está al alcance de todos”, acota.
¿Qué contiene y qué brinda una placa QR de QPet?
-Ubicación GPS (de forma exacta vía Google Maps)
-Alertas inmediatas en el celular cuando se escanea la placa QR de la mascota
-Información médica y veterinaria que puede salvar la vida de la mascota y su cuadro de vacunas
-Cuidados especiales: aquí se indica si la mascota requiere alguna alimentación especial o si tiene alergias para que pueda ser bien cuidada hasta que regrese a su hogar
-La información de la mascota y del dueño puede ser actualizada en tiempo real y en cualquier momento, así como desde cualquier parte del mundo
-La placa QR es fabricada con acero ligero y resistente, y no requiere batería.
En conclusión, todos quienes son papás o mamás de sus mascotas pueden ser parte de esta gran solución integral para no solo protegerlas, sino también para formar parte de esta gran comunidad que se está desarrollando con una serie de beneficios que van dándose con comunicaciones internas al interior de la misma.
En otras palabras, el primer paso debe ser registrarse en la web y ser parte de lo que hoy se le llama Familia QPet.
Puedes conocer más información sobre QPET en sus canales de comunicación oficiales: