
La noche del viernes 11 de abril se tiñó de violencia en el distrito de Miraflores, donde el suboficial PNP Ángel Gilmar Belleza Zapata, en situación de actividad, fue gravemente herido de bala en un aparente ataque sicarial. El hecho ocurrió alrededor de las 9:00 p.m. en la cuadra 5 de la calle José Toribio Polo, cuando la víctima se encontraba al interior de una camioneta Porsche, de placa BJR-551.
LEE: Dos hombres fueron acribillados en bar clandestino de Huaycán: un policía resultó herido tras persecución
De acuerdo con la información policial, Belleza Zapata, quien se hallaba de franco al momento del atentado, fue alcanzado por un proyectil en la cabeza. Según las primeras investigaciones, el agente sería escolta del fiscal Rafael Vela y brindaba servicios de seguridad privada a un empresario del rubro de exportación.
Tras el ataque, Belleza fue auxiliado por personal de la ambulancia MIRAFLORES 28, a cargo del teniente brigadier Sanguineti Cachay, y trasladado de inmediato a la Clínica Delgado. Actualmente, permanece en estado crítico bajo el cuidado de la doctora Paola Ortiz Polona, según el parte médico preliminar.
El comandante PNP Jhon William Luján Munive, quien reportó el incidente, confirmó que se ha dado cuenta a la superioridad y que las investigaciones continúan para dar con los responsables del ataque.
Testigos del hecho señalaron que los atacantes, dos hombres vestidos de negro y con el rostro cubierto, dispararon varias veces contra el vehículo y huyeron a pie hasta una calle cercana, donde presuntamente los esperaba un vehículo de escape. En el lugar del crimen se encontraron más de siete casquillos de bala.
MÁS: Cinco personas fueron asesinadas en Lima durante la noche del viernes pese a estado de emergencia
La hipótesis principal apunta a un ataque planificado, posiblemente relacionado con la actividad privada del empresario al que Belleza brindaba resguardo. Las autoridades están revisando cámaras de seguridad de la zona y recogiendo testimonios clave para esclarecer los hechos.

Mientras tanto, la familia del suboficial y sus compañeros en la Policía Nacional del Perú esperan noticias alentadoras sobre su evolución médica, mientras el caso genera preocupación por el nivel de violencia y riesgo al que están expuestos incluso los miembros de las fuerzas del orden.
Estado de emergencia y aumento de la delincuencia
El gobierno peruano declaró recientemente el estado de emergencia en Lima y Callao debido al incremento de la criminalidad. Esta medida permite la suspensión de ciertas libertades civiles y la realización de arrestos sin órdenes judiciales durante 30 días. Se han desplegado 1,000 soldados adicionales y se han incrementado las patrullas en estaciones de tren y autobús.
Según estadísticas gubernamentales, en 2024 se registraron 2,057 asesinatos en Perú, en comparación con los 674 de 2017. Además, el año pasado se presentaron 22,800 denuncias por extorsión, cuatro veces más que en 2017.
La Defensoría del Pueblo ha señalado que la declaración del estado de emergencia no es suficiente para enfrentar la inseguridad ciudadana y ha instado a implementar medidas integrales que aborden las causas estructurales de la violencia.