
- Todo lo que necesitas saber antes de comprar en Temu y otros ecommerce: datos, fraudes y más
- Cuando la inteligencia artificial ‘nos comunica’ con los muertos: ¿qué efectos puede tener esta práctica?
- WhatsApp: cómo guardar las fotos o videos que solo se pueden ver una vez dentro de la app
En pocos años el uso de robots humanoides será más común en las fábricas y plantas de producción, como es el caso de Optimus, el robot desarrollado por Tesla.
El dueño de la firma, Elon Musk, indicó esta semana que la compañía tendrá robots humanoides en “baja producción” y estarán funcionando desde el próximo año.
MIRA: Caos global por falla de Microsoft: ¿la caída fue una ventana abierta para los ataques cibernéticos?
Su función estará destinada al trabajo de la producción de vehículos eléctricos, señala un informe de Infobae. Aunque recién en el 2026 podría considerarse el uso de robots de “alta producción”.
Esta nueva mirada de la empresa responde también a un repunte en las acciones de la empresa de Elon Musk. Ha tenido un repunte de aproximadamente el 75% desde finales de abril.
Durante la presentación del robot, en el 2022, se mostró la agilidad y firmeza del robot que imita movimientos humanos, y era el primero en no contar con una cuerda de sujeción.
Así es como compite con marcas como Honda de Japón y Boston Dynamics de Hyundai Motor, que también ponen en práctica sus robots.