
Desde hace tres días, cientos de fanáticos acampan en los exteriores del Estadio Nacional. Con pancartas, camisetas y parlantes que no dejan de sonar, miles de seguidores esperan ver a Shakira tras 14 años de ausencia. El fenómeno es innegable: dos fechas agotadas en cuestión de horas y una expectación que se respira en cada rincón de la ciudad, que la recibe por sexta vez.
La artista se presentará este domingo 16 y lunes 17 de febrero, aunque se prevé que permanezca algunos días más en el país. Según César Ramos, productor de MasterLive, durante las negociaciones, el equipo de Shakira solicitó opciones de casas o departamentos en lugar de un hotel, buscando un ambiente más íntimo y privado.
Como toda estrella de su calibre, la cantante también ha requerido medidas especiales de seguridad. Contará con un resguardo de 200 agentes privados, además de un equipo policial con 20 camionetas blindadas para su traslado por la ciudad. En cuanto a su alimentación, su menú habitual en giras incluye frutas frescas, bebidas rehidratantes y platos de la gastronomía árabe, en honor a sus raíces libanesas. Sin embargo, la comida peruana es otro infaltable en sus visitas.

El gran evento
La relación de Shakira con el Perú viene de lejos. En los noventa, apareció en el programa de Laura Bozzo recibiendo a algunos de sus seguidores, en el show de La Chola Chabuca e incluso comiendo hamburguesas con Ernesto Pimentel. Más allá de estos momentos televisivos, su vínculo con el público peruano se ha fortalecido con cada visita.
En 1996, se presentó por primera vez en la Feria del Hogar y el Estadio San Marcos con su gira Pies Descalzos. En 2000, volvió con el Tour Anfibio en el Jockey Plaza, y en 2003 regresó con el Tour Mangosta, quedándose cinco días en Lima y visitando Machu Picchu. En 2006, deslumbró con el Fijación Oral Tour, y en 2011, en el marco del Lima Festival Pop, dejó su última gran huella en el país antes de este esperado regreso con el Las Mujeres Ya No Lloran Tour.

El espectáculo de esta noche en el Estadio Nacional promete un despliegue técnico sin precedentes: un escenario imponente, una pasarela que recorre casi todo el estadio y pantallas de última generación para una experiencia inmersiva de aproximadamente dos horas que empezará a las 9:00 p.m.
El acceso al Estadio Nacional estará organizado según la zona de las entradas. Los asistentes a Campo A ingresarán por las puertas 27 (izquierda) y 33 (derecha), mientras que quienes tengan entradas para Campo B lo harán por las puertas 18 y 9. La Tribuna Norte tendrá acceso por las puertas 12, 14 y 15, mientras que la Tribuna Oriente 1 y 2 podrá ingresar por las puertas 26, 25, 24, 21, 20 y 19. Finalmente, la Tribuna Occidente 1 y 2 contará con ingreso por las puertas 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 8.
Aunque el setlist exacto es un misterio, su reciente presentación en Brasil da algunas pistas. Clásicos como “Ojos Así”, “Hips Don’t Lie”, “Antología”, “Inevitable” y “Tú” podrían estar presentes, junto a éxitos recientes como “Te Felicito”, “TQG”, “Acróstico” y “Bzrp Music Sessions, Vol. 53″, tema que da nombre a su actual gira. También se esperan canciones icónicas como “Si Te Vas”, “Las de la Intuición” y “Ciega, Sordomuda”, en un repertorio que mezclará nostalgia y actualidad para mostrar un breve repaso de su trayectoria de 35 años.

Uno de los momentos más esperados será la dinámica especial en la que 100 asistentes por concierto—previo registro concluido el 22 de enero—tendrán la oportunidad de subir al escenario y compartir un instante con la cantante en la llamada “Caminata con la Loba”. Este recorrido al inicio de cada show permitirá un contacto más cercano con su público.
Antes de asistir al Estadio Nacional, se recomienda llevar solo lo indispensable y evitar objetos prohibidos como cámaras profesionales, punteros laser, mochilas grandes, alimentos, bebidas, sombrillas y envases. Con todo listo, solo queda esperar las sorpresas de una noche que, con Shakira en el escenario, promete ser inolvidable.