
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que solo en Lima Metropolitana y el Callao se reportan 69 zonas críticas en laderas y 173 peligros geológicos, ubicados principalmente en distritos como Chorrillos, Independencia, Rímac, Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla y San Juan de Lurigancho.
A través de una nota de prensa, precisó que tiene identificados un total de 2.170 zonas críticas y más de 36.000 peligros geológicos a nivel nacional.
Newsletter Buenos días
LEE MÁS: Comisión del Congreso aprueba ley que obliga a habilitar la radio FM en celulares
Los peligros geológicos comprenden procesos naturales como derrumbes, caídas de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por factores como la lluvia o los sismos.
Por su parte, las zonas críticas corresponden a lugares donde estos peligros geológicos coinciden con presencia de población, viviendas o infraestructura expuesta, lo que las convierte en áreas prioritarias para intervención y mitigación.
LEE MÁS: Hernando Tavera del IGP: “El sismo de ayer no ha liberado nada de la energía que se espera del temblor de magnitud 8.8”
Estas zonas están mayormente situadas en laderas de cerros, áreas cercanas a taludes y suelos poco consistentes, lo que las hace altamente propensas a activarse ante la ocurrencia de movimientos sísmicos.
Este escenario fue evidente durante el sismo del 15 de junio, cuando varios puntos de la vía costera sufrieron derrumbes por efectos cosísmicos, interrumpiendo el tránsito y exponiendo la fragilidad de esta franja litoral de nuestra capital.

Sismo de magnitud 6.1 en Lima
Como se recuerda, el último domingo 15 de junio, a las 11:35 de la mañana, un sismo de magnitud 6.1 remeció Lima y la provincia constitucional del Callao, generando alarma en la población.
El COEN-Indeci señaló que este temblor dejó el saldo de una persona fallecida y 36 heridos, además de diversos daños estructurales en varias casas, sobre todo, en Lima Este en distritos como Carabayllo, Comas, Independencia y Los Olivos.
LEE MÁS: San Martín de Porres: Municipio retira escombros en cerro La Milla tras sismo de magnitud 6.1
Asimismo, la Sutran informó que cuatro vías nacionales fueron interrumpidas debido al sismo. La vía de la Costa Verde fue cerrada temporalmente para evaluar los daños causados debido al desprendimiento de material sólido.
Se han registrado tres réplicas del sismo de magnitud 6.1 en menos de 48 horas. La primera se registró minutos después del primer evento -a las 12:03 horas- y tuvo una intensidad de 3.6.
LEE MÁS: Sismo de magnitud 3.7 se registró en la madrugada en Lima sin causar daños
La segunda réplica ocurrió el último lunes a las 12:40 p.m. y tuvo una magnitud de 4.2. La tercera ocurrió esta madrugada, a las 00:31 horas, y tuvo una magnitud de 3.7. No se han reportado daños a consecuencia de los sismos.