
Desde la gestión deportiva institucional, no hay mayor satisfacción que reconocer los logros de nuestros equipos. Aquellos que trascienden el marcador, que consolidan procesos y marcan un precedente en el deporte nacional, tienen un valor especial. Actualmente, los equipos femeninos de Alianza Lima se encuentran en un momento destacado, no solo por los títulos obtenidos, sino también por su impacto en el desarrollo deportivo del país.
El equipo de fútbol femenino ha sido campeón del Torneo Apertura 2025, sumando este logro a una trayectoria sostenida: tres títulos nacionales en los últimos cuatro años. A ello se suma su clasificación a la Copa Libertadores Femenina 2025, torneo en el que será su cuarta participación en cinco años, siendo además el único equipo peruano que ha alcanzado los cuartos de final. Estos resultados no responden al azar, sino a una política institucional clara, sostenida y decidida en favor del crecimiento del fútbol femenino. Asimismo, reconocemos el nivel competitivo de los demás equipos de la Liga, cuya evolución constante obliga a elevar nuestros propios estándares.
Newsletter exclusivo para suscriptores

En paralelo, el equipo femenino de vóley continúa consolidando su presencia en el alto rendimiento internacional. Bicampeonas nacionales, subcampeonas sudamericanas y, por primera vez, clasificadas al Mundial de Clubes, siendo la primera institución peruana en alcanzar dicha instancia. Este hito refleja que, con planificación y respaldo adecuado, es posible alcanzar escenarios de élite.
Ese respaldo se ha materializado en medidas concretas. Entre 2024 y 2025 se incrementó el presupuesto para el fútbol femenino en un 18%, y para el vóley en un 26%. Además, el club fue pionero en instaurar las “Noches Blanquiazules” para la presentación de sus equipos femeninos, dándoles visibilidad desde el inicio de cada temporada.
Los resultados también se reflejan en las audiencias. En vóley, la final nacional 2025 superó el millón de vistas en plataformas oficiales, y los partidos de la Liga promedian 159 mil espectadores en señal abierta. En cuanto a nuestro equipo, sus partidos alcanzan un promedio de 208 mil visualizaciones por partido en plataformas digitales. En el fútbol, ya en el 2023 en la final nacional, se alcanzó una audiencia por encima del 1 millón 200 mil personas entre la de TV de señal abierta y digital.

Este nivel de interés es coherente con el hecho de que Perú es el único país que transmite de forma regular las ligas femeninas de fútbol y vóley tanto en señal abierta como en plataformas de cable y digitales.
Este crecimiento no es solo deportivo. El progreso de los últimos años ha contribuido a generar mayor visibilidad para nuestras atletas, a cuestionar prejuicios históricos y a habilitar nuevas oportunidades. En síntesis, buscamos su empoderamiento a través del deporte, que es una de las herramientas más potentes en la actualidad. Estos avances nos llevan también a continuar fortaleciendo nuestras canteras y desarrollando estrategias que consoliden lo alcanzado.
Como institución con una trayectoria de más de cien años en el deporte nacional, Alianza Lima ratifica su compromiso con una política de igualdad basada en acciones concretas. Impulsar el deporte femenino no es una obligación simbólica, sino una decisión estratégica que responde al mérito, al talento y a una visión de largo plazo.
En los próximos meses, nuestras representantes competirán en torneos internacionales de máximo nivel, en los que llevarán la camiseta de Alianza Lima y del Perú. Lo harán demostrando, una vez más, que el deporte femenino es una expresión legítima de excelencia, compromiso y respeto.
Alianza Lima continuará impulsando y visibilizando a sus deportistas mujeres como parte esencial del desarrollo institucional. Su profesionalismo fortalece al club y representa los valores que deben guiar el deporte nacional.
Celebramos títulos, sí; pero, sobre todo, celebramos un modelo que considera al deporte femenino como una pieza fundamental del futuro del deporte peruano.
***
¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.