
- Todo lo que debes saber antes de comprar en Temu y otros ecommerce: datos, fraudes y más
- TikTok permite acceder a adolescentes a su tienda aunque está prohibida para menores de 18 años
- Amazon Prime Day 2024: fechas clave y cómo aprovechar los mejores descuentos
Loverse es el nombre de una aplicación de citas que ha ganado popularidad en Japón, pero con la particularidad de que, en lugar de formar parejas entre personas reales, une a sus usuarios con un bot de inteligencia artificial (IA).
La aplicación se presenta como una alternativa para personas que no han tenido una cita, entre quienes se cuenta a muchos jóvenes de Japón entre los 20 y 25 años.
MIRA: La cueva descubierta en la Luna por los científicos que podría servir para que los humanos construyan una base
Según informe de Xataka, es la misma empresa creadora de la app la que se compara con la película Her, en la que un hombre se enamora de un sistema de inteligencia artificial, hecho como un asistente personal. Fue protagonizado por los actores Joaquin Fenix y Scarlette Johanson.
Samansa Co indica que “en Loverse miles de personas se han enamorado. Incluso algunos se han casado”. Para participar en esta aplicación el usuario solo tiene que registrarse con un correo electrónico.
El funcionamiento es como en cualquier otra aplicación de citas: para empezar a hablar con alguien primero se debe hacee ‘match’. Los usuarios pueden tener conversaciones directas, como si se tuvieran “relaciones genuinas”.
Por otro lado, los sistemas de IA tiene personalidad, una profesión, realizan un trabajo y cumplen un horario, como si se tratara de una persona, lo que le da más realismo a la interacción.