
Diversos ministros de Estado defendieron el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte de S/16.000 a S/35.568 mensuales, que fue oficializado mediante un decreto supremo, pese a las críticas que ha recibido.
El titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, señaló que el tema se venía trabajando desde hace varios años y luego de una evaluación se concluyó que el incremento “es viable”.
Newsletter Mientras Tanto
LEE MÁS: Eduardo Arana justifica aumento de sueldo de Dina Boluarte: “El gobierno de la señora presidenta sí trabaja”
Desde Tacna, donde inauguró un centro de orientación al adolescente y visitó el penal de Challapalca, indicó que hay muchos otros funcionarios que ganaban mucho más que la mandataria y que esta situación se estará corrigiendo con el incremento del salario de Boluarte Zegarra.
“Simplemente se ha sincerado una cuestión que ya se venía trabajando desde hace muchos años. Se han hecho las evaluaciones técnicas-jurídicas, y se concluyó que es viable el incremento de la remuneración de la señora presidenta, considerando de que de acuerdo a la Constitución Política del Perú, ocupa el más alto grado jerárquico entre todos los funcionarios públicos y eso no venía sucediendo”, expresó a los periodistas.
LEE MÁS: Dina Boluarte: Presentan proyectos de ley para derogar el decreto que le aumentó su sueldo a S/ 35.568
“Hay funcionarios que ganan mucho más de lo que se le ha incrementado a la señora presidenta y tenemos que ir corrigiendo esta situación”, agregó.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, defendió el aumento afirmando que se aprobó no pensando en una persona en particular, sino en que los presidentes tengan un “trato adecuado” por la magnitud de su cargo.
LEE MÁS: Dina Boluarte: Hay “grupitos chiquitos que son miopes y sordos pero no mudos porque les gusta hablar con mentiras”
Asimismo, indicó que el tema no entra en la ecuación política, pues se trataba de un punto pendiente “que tenía que resolverse y se resolvió”.
“Era aplicable dado la responsabilidad que tiene un mandatario o mandataria de Estado. Por lo tanto, el Consejo de Ministros ha actuado en el marco de la norma, de la ley y de la razonabilidad, y estamos de acuerdo con la decisión que se ha tomado. No solamente es un tema que atañe a este gobierno, esta es una disposición que se va a mantener durante el próximo gobierno y el siguiente”, aseveró.
LEE MÁS: Comisión de Fiscalización pedirá a Eduardo Salhuana que invite a Dina Boluarte al Congreso para que explique su aumento de sueldo
“No estamos pensando en una persona en particular, estamos pensando en que los mandatarios y mandatarias tengan un trato adecuado por la dignidad y por la importancia de su cargo, como máxima autoridad del Ejecutivo y representante de la nación. Políticamente no es algo que entre en la ecuación, era un tema que tenía que resolverse y se resolvió”, añadió.
Se oficializó aumento de sueldo
El Gobierno formalizó el aumento del sueldo de Dina Boluarte con la publicación del decreto supremo que detalla el incremento a favor de la presidenta de la República, quien ahora percibirá mensualmente S/ 35.568 en lugar de S/ 16.000.
LEE MÁS: Dina Boluarte: Jefe del Gabinete y ministro de Economía no acuden a citación del Congreso por aumento de sueldo de la presidenta
El texto fue publicado este viernes 4 de julio en el boletín de normas legales de El Peruano, dos días después que el Consejo de Ministros informara en conferencia de prensa que habían aprobado este incremento de la remuneración de un 125%.
El decreto supremo 136-2025-EF lleva las firmas de la misma Dina Boluarte y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.