Martes, Abril 8

Wasi Mikuna, antes Qali Warma, fue anunciado como un programa que iba a mejorar la calidad de los alimentos distribuidos en los colegios; sin embargo, los últimos reportes demuestran todo lo contrario. Este jueves, más de 50 niños en Piura resultaron intoxicados por presuntamente ingerir latas de bonito y leche.

Un día antes, el miércoles 2 de abril, ocurrió un panorama similar en Bagua, Amazonas, el cual dejó 25 alumnos intoxicados tras consumir pan y leche de Wasi Mikuna. El 28 de marzo la historia se repitió, esta vez en Coishco, Áncash. Un total de 15 escolares resultaron afectados luego de desayunar pan, huevo y leche de este programa.

Al respecto, Nadya Villavicencio, directora ejecutiva de esta iniciativa, confirmó que son más de 50 estudiantes los afectados en Piura, los cuales fueron trasladados a la posta de Pachitea, que colapsó ante el gran número de pacientes.

PUEDES VER: Ataque a balazos en Piura: el bus de la banda trujillana “La Huaranchal” es blanco de la violencia

En conversación con Canal N, la funcionaria “lamentó este suceso” y señaló que se han paralizado todos los lotes de estos productos. Asimismo, se comunicó con las autoridades correspondientes para que inspeccionen las plantas de producción.

Son 277 escolares de la institución educativa, de los cuales 50 están presentando los síntomas. Ellos han desayunado en la mañana justamente conserva de pescado y un bebible de harina de plátano. Ese es el desayuno que han consumido entre las 8 y 9 a.m. Es importante mencionar que no todos los niños han consumido este desayuno”, declaró este jueves.

Más adelante, Nadya Villavicencio indicó que los padres de familia del colegio Elvira Castro de Quirós son los que preparan los alimentos que se distribuyen, por lo que dejó entrever que el problema podría venir de la elaboración y no del producto.

En esta institución, quienes preparan los alimentos son los padres de familia, por eso es importante la participación de Digesa. Podría ser una de las causales, eso lo va a indicar la autoridad sanitaria correspondiente”, aseveró.

Compartir
Exit mobile version