
El congresista Waldemar Cerrón (Perú Libre) presentó un proyecto de ley que propone el cambio de denominación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como del Ministerio de Cultura. Esta iniciativa busca que el primero pase a denominarse Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables, y el segundo Ministerio de Interculturalidad.
LEE: El ‘Chino’ por el ojo de una aguja, por Fernando Vivas
Como se sabe, el objetivo central de esta iniciativa legislativa es la erradicación de toda forma de discriminación y exclusión en el ámbito individual, social y cultural. De acuerdo a Cerrón, la modificación en la denominación de los ministerios contribuirá a la consolidación de una nación peruana más solidaria y diversa.
“La política de igualdad de género no solo significa acabar con toda forma de discriminación de la mujer; sino también, establecer políticas de igualdad entre varones y mujeres, sin perjudicar a ninguno de los dos. Se trata de eliminar las asimetrías, no de generar una nueva asimetría en nombre de nuevos enfoques. Pero, si de establecer normas que, sin perjudicar a unos, beneficien a otros. Es el caso de los centros de lactancia o del permiso por embarazo”, se lee en el PL N°8434/2023-CR.
Esta iniciativa actualmente cuenta con el respaldo de los parlamentarios María Taipe, Kelly Portalatino, María Aguero, Isacc Mita y Segundo Montalvo.
MÁS: En solo tres años, el Congreso cambió las reglas de juego en al menos cuatro sectores. ¿Cuáles fueron y qué otras reformas están en camino?
Cabe mencionar que no es la primera vez que se plantea un proyecto similar. Y es que, la congresista Milagros Jáuregui presentó anteriormente un proyecto relacionado con el Ministerio de la Mujer. Sin embargo, el proyecto de ley N° 6588 todavía se encuentra en proceso de revisión en la Comisión de Mujer y Familia del Congreso.