The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZonaDocu – Halal – Un gran negocio con los clientes musulmanes | ZonaDocu | DW

May 19, 2022

Zityhub: Una oficina disponible en cualquier lugar | Negocios

December 1, 2021

Zephyr Pro, la mascarilla con luces RGB de Razer inspirada Project Hazel estrena amplificación de voz de hasta 60 dB

January 6, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Perú»Vladimir Cerrón: rechazan y califican de antidemocrática su amenaza de cambio de la Constitución por “vía no pacífica” ¿qué dicen los penalistas? | POLITICA

Vladimir Cerrón: rechazan y califican de antidemocrática su amenaza de cambio de la Constitución por “vía no pacífica” ¿qué dicen los penalistas? | POLITICA

adminBy adminMay 10, 2022No Comments6 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El último 3 de mayo, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, inauguró una escuela de formación política de su partido en el distrito de La Victoria. Durante un extenso discurso, el sentenciado exgobernador regional de Junín amenazó con buscar el cambio de la Carta Magna de manera “no pacífica”.

Lee también: Amenazan de muerte a conserje de edificio donde vivían sobrinos del presidente Pedro Castillo

“Nosotros reafirmamos desde que se fundó el partido que en el Perú no va a haber cambios si es que no se cambia la Constitución Política, ya sea por una vía pacífica o sea por una vía no pacífica, lamentablemente”, manifestó en la cita, donde también estaba presente el precandidato oficialista a la alcaldía de Lima, Yuri Castro.

Cerrón también afirmó que la Constitución de 1993 no nació del consenso, sino que fue impuesta “por un golpe de Estado” y con el objetivo de crear una nueva clase política empresarial.

Lee también: Ministro Carlos Palacios propone a investigado Hugo Chávez Arévalo para presidir Distriluz

¿Qué dijo Vladimir Cerrón?

Vladimir Cerrón: “No habrá cambios si es que no se cambia la Constitución, ya sea por una vía pacifica o por una vía no pacífica”

“¿Qué es la Constitución en un Estado? La Constitución es el consenso de la clase dominante y la clase dominada para que no estén en una perpetua lucha. Entonces, en el Perú tendría que ser el consenso de la clase baja, la clase media y de la clase alta, que se sienten en una mesa y puedan consensuar en qué condiciones van a explotar a la clase pobre y en qué condiciones la clase pobre le va a dar la potestad de gobierno a la clase dominante”, subrayó.

El secretario general de Perú Libre, además, señaló que el gobierno de Pedro Castillo “es popular”, a pesar de no aplicar políticas de izquierda. Sin embargo, remarcó que el presidente de la República está “encorsetado” por múltiples leyes.

“Normas que han hecho para que alguien que llegue al poder, así, hasta por casualidad, como quieran decirlo, no pueda cambiar las cosas, para que el statu quo permanezca. Es decir, hoy el presidente de la República en el Perú no decide las cosas, es un administrador más, el presidente lógicamente será un trabajador más sin mayor toma de decisiones”, cuestionó.

Cerrón dirigió sus críticas al Congreso, al referir que han aprobado normas que deterioran las facultades del jefe de Estado, como la que sienta requisitos para la designación de ministros. “[Estos] son mecanismos de defensa, le han prohibido al presidente que haga cuestiones de confianza como se hacía antes”, complementó.

El último viernes, la Comisión de Constitución del Congreso envió al archivo el proyecto del Ejecutivo que buscaba la instalación de la asamblea constituyente a través de un referéndum. El exgobernador había referido que tenía “un plan B” en ese escenario.

Cuando Vladimir Cerrón dijo que tenía Plan B en caso congreso no apruebe asamblea constituyente

Declaraciones de Vladimir Cerrón sobre Asamblea Constituyente
El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, aseguró que si el Congreso de la República rechaza debatir la posibilidad de una Asamblea Constituyente, su partido y la bancada han propuesto un “plan B” que incluye a ese poder del Estado. (Video: Canal N)

Expresiones antidemocráticas

El director ejecutivo de Proética, Samuel Rotta, consideró que las expresiones del secretario general de Perú Libre tienen que “ser rechazadas de plano”, porque en un sistema democrático no debe “tener cabida”.

“[Esta frase] muestra un espíritu o intenciones no democráticas, son palabras que no tienen nada que ver con el talante democrático que debe estar en los líderes políticos”, manifestó a El Comercio.

Rotta, además, opinó que el presidente Castillo y cualquier político que respete el Estado de derecho deben marcar distancia de la postura del exgobernador regional.

“Lo ideal sería que el propio Cerrón reconozca su error y retroceda”, acotó.

Lee también: Conflicto en Apurímac: cómo ha escalado el descontento y los pronunciamientos en la región tras las decisiones del gobierno

Para el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, el rechazo del presidente Castillo al pensamiento del secretario general de Perú Libre no solo debe ser a nivel de discurso, sino también en acciones concretas.

“Es importante que en los hechos, el gobierno muestre que no hay ningún tipo de posibilidad de que va a seguir esta línea”, remarcó.

Lanegra afirmó que las palabras de Cerrón “son inaceptables”, porque en democracia los líderes de los partidos políticos “aceptan las reglas de juego y buscan cambiar las normas en el marco de ellas”.

“Una expresión donde se desliza una posibilidad por fuera de lo pacífico muestra que esta persona no tiene compromiso con la democracia, eso es muy claro”, sostuvo.

Lee también: El profesor ‘escueleado’: una crónica de Fernando Vivas sobre la tesis del escándalo

Al respecto, el secretario técnico del Acuerdo Nacional, Max Hernández, indicó que desde su institución se rechaza todo tipo de violencia.

“El primer punto del Acuerdo Nacional es la defensa de la democracia y del Estado de derecho y en eso estaremos siempre. Nosotros, en todo momento, estamos pensando en promover el diálogo y el consenso como únicas formas de llevar adelante la política”, dijo a este Diario.

Hernández informó que hasta el momento “lamentablemente” no ha logrado conversar con el presidente Castillo para la convocatoria a una sesión del Acuerdo Nacional.

Lee también: Casi la mitad de los embajadores políticos que propuso Pedro Castillo milita en Perú Libre

¿Qué dicen los penalistas?

La abogada penalista Romy Chang explicó que el artículo 346 del Código Penal sanciona con penas de entre 10 y 20 años el presunto delito de rebelión, que consiste en el alzamiento en armas “para variar una forma de gobierno” o “deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional”.

“El asunto es cómo interpretas [las palabras de Cerrón], si interpretas lo de no pacífico con violencia. ¿No ser pacífico significa alzarse en armas?”, dijo.

El exprocurador Antonio Maldonado señaló que las figuras de sedición y rebelión contempladas en el Código Penal “son muy deficitarias”.

Agregó que de momento solo se está frente a expresiones verbales de parte del secretario general de Perú Libre, porque no se tiene evidencia de que esté realizando actos preparatorios para cometer los mencionados delitos.

Maldonado y Chang coincidieron en que la Policía, a través de sus órganos de Inteligencia, debe investigar si personas allegadas a Cerrón están recopilando armas o entrenando acciones armadas.

amenaza antidemocrática asamblea constituyente Califican cambio Cerrón constitucion dicen Los pacífica Pedro Castillo penalistas Perú Libre Política por qué rechazan vía Vladimir Vladimir Cerrón

Artículos Relacionados

Eiza González y Jason Momoa: la verdad del nuevo romance entre los actores | Celebs de Estados Unidos | nnda nnlt | ESPECTACULOS

May 22, 2022

Retiro de AFP: qué sigue luego de la promulgación de la ley que permite acceder a 4 UIT de los fondos de pensiones | Trámites | AFP 2022 | Habitat Prima Integra | RESPUESTAS

May 22, 2022

Magaly Medina llama ‘machista’ a Christian Domínguez por decir que la mamá debe estar con los hijos: “Tú tienes hijos por aquí y por allá” Farádula | ESPECTACULOS

May 22, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Fichajes PSG: venganza contra el Real Madrid fichando a Zinedine Zidane y un viejo crack que quería Florentino Pérez | FUTBOL-INTERNACIONAL

Deportes

El Paris Saint-Germain pasó esta temporada por un traumático episodio tras quedar eliminado en los…

Mi hogar, mi destino: qué pasó con İbrahim Çelikkol tras terminar la telenovela turca | Mehdi | Tierra amarga | Telenovelas nnda nnlt | FAMA

December 24, 2021

Alianza Lima Hernán Barcos Mari, niñera de los hijos de futbolista, ya disfruta de su nueva casa | Deportes

December 3, 2021

Esto es Habacilar resumen del tercer episodio del programa juvenil y los mejores momentos | vía América TV | rating | Roger del Águila | Johanna San Miguel | Raúl Romero | Facundo el guacho González | Thalía Estabridis | Tracy Freundt | América Televisión | América tvGO | lbposting | TVMAS

January 27, 2022
Nuestros selecciones

Los nuevos modelos de negocio que llegan con el 5G

May 22, 2022

Truco para cómo activar las letras de colores

May 22, 2022

Eiza González y Jason Momoa: la verdad del nuevo romance entre los actores | Celebs de Estados Unidos | nnda nnlt | ESPECTACULOS

May 22, 2022

Real Madrid, noticias: Kylian Mbappé y la publicación de Benzema llamando ‘traidor’ al atacante | PSG | Fichajes | España | FUTBOL-INTERNACIONAL

May 22, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.