
Seamos sinceros, determinar qué equipo peruano es el más copero es como meterse a un callejón sin salida o una invitación a un debate interminable. Para algunos, Universitario es el mejor; mientras que para otros Sporting Cristal o Alianza Lima lo son. Lo cierto es que, históricamente, los tres grandes del fútbol peruano nos han representado casi siempre en la Copa Libertadores; y partiendo de aquí existen matices que hace a unos mejores que otros, aunque siempre con un mismo resultado: nunca se pudo ganar este torneo.
En Argentina, por ejemplo, consideran copero a aquel que siempre es candidato a ganar la Copa Libertadores; en Chile, lo es aquel que compite de igual a igual contra los más fuertes del continente; en Brasil, lo es quien ha logrado más títulos para sus vitrinas; y en Perú, se mide -tal vez- por quién tiene el mayor prestigio o ha conseguido gestas imborrables en este torneo.
Newsletter exclusivo para suscriptores

¿Qué dice la tabla histórica de equipos peruanos en Copa Libertadores?
En ese sentido, se elaboró una tabla histórica de equipos peruanos en Copa Libertadores con la finalidad de determinar quién está mejor posicionado. Y de aquí, por ejemplo, se puede inferir que Cristal es el que más veces ha clasificado a este torneo (40), superando a Universitario y Alianza Lima (ver tabla de abajo). De ahí se entiende la exigencia de sus hinchas por siempre estar presente en este certamen. Les da prestigio. Los hace más grandes.
Pero el enfoque cambia cuando se intenta encontrar al más ganador. De acuerdo a los números, Universitario registra 75 triunfos en 239 partidos; es decir, salió victorioso en el 31.4% de las veces que le tocó jugar a este nivel. Sus cifras superan a las de Sporting Cristal y Alianza Lima, quienes vencieron en el 29% y 21.3%, respectivamente, de los compromisos jugados en el certamen internacional.
Si se trata de avanzar, Universitario es el equipo que superó más veces la fase de grupos (14), Cristal lo hizo en siete ocasiones y Alianza Lima en cinco oportunidades. Sin embargo, es evidente que a los equipos peruanos les cuesta competir en el exterior y cada triunfo es atesorado como una hazaña imborrable. Ocurrió hace poco en el Alianza Lima vs. Boca Juniors (1-0), o en el Universitario vs. Barcelona (1-0). Sumar en la Copa Libertadores siempre es un logro.
Equipo | Torneos jugados | PJ | PG | PE | PP | Mejor campaña |
---|---|---|---|---|---|---|
1. Universitario | 35 | 239 | 75 | 72 | 92 | Subcampeón |
2. Sporting Cristal | 40 | 252 | 73 | 64 | 115 | Subcampeón |
3. Alianza Lima | 31 | 197 | 42 | 40 | 115 | Semifinal |
Ahora, si miramos al detalle Sporting Cristal es el equipo peruano más goleador de la Copa Libertadores con 313 anotaciones. Universitario es segundo con 273 goles, mientras que Alianza Lima marcó 186 veces. De igual manera, el cuadro rimense es el equipo que más goles en contra recibió, con 405 tantos, pasando por encima a cremas y blanquiazules, quienes registran 324 y 339 goles recibidos.
Y para cerrar esta parte, se confirma también que Cristal y Alianza son los equipos con más derrotas en la Copa, con 115 partidos perdidos hasta esta edición. Universitario quedó relegado en esa lista, lo cual es un buen síntoma para el equipo crema.

Top 10 de equipos peruanos en la Copa Libertadores
Después de los tres grandes, Melgar es el equipo peruano -y el primer club provinciano- con más participaciones en la historia de la Copa Libertadores. El ‘Dominó’ ha tenido nueve apariciones en el certamen continental, pero nunca ha podido pasar más allá de la fase de grupos. Ha ganado 13 de los 48 partidos que disputó y todavía sigue siendo una deuda pendiente para ellos.
Cienciano y Sport Boys siguen en la lista con seis participaciones cada uno, pero con performances muy distintas. Mientras el combinado cusqueño llegó a pasar a octavos de final, los rosados nunca superaron la fase de grupos. Y en cuanto a los números, el ‘Papá’ ganó más partidos que la ‘Misilera’, aunque no ha logrado repetir una hazaña tal y como lo hizo en la Copa Sudamericana.
La lista la cierran Real Garcilaso (hoy Cusco FC), Juan Aurich, César Vallejo y San Martín. De ese grupo, quien más destacó fueron los cusqueños por su campaña en la edición del 2013, llegando hasta los cuartos de final en solo cuatro participaciones. El resto, a excepción de los ‘Santos’, se quedó en Fase 1 o nunca pasó de fase de grupos.
Equipo | Torneos jugados | PJ | PG | PE | PP | Mejor campaña |
---|---|---|---|---|---|---|
4. Melgar | 9 | 48 | 13 | 5 | 30 | Fase de grupos |
5. Cienciano | 6 | 34 | 11 | 3 | 20 | Octavos |
6. Sport Boys | 6 | 37 | 3 | 7 | 27 | Fase de grupos |
7. Real Garcilaso | 4 | 24 | 7 | 4 | 13 | Cuartos |
8. Juan Aurich | 4 | 24 | 7 | 5 | 12 | Fase de grupos |
9. César Vallejo | 4 | 8 | 0 | 3 | 5 | Fase 1 |
10. San Martín | 3 | 20 | 6 | 2 | 12 | Octavos |
Máximos goleadores de equipos peruanos en Copa Libertadores
Por otro lado, es un hecho que aquellos equipos con más participaciones en la Copa Libertadores han marcado más goles en la historia de este certamen. Futbolistas de Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima lideran esta nómina, aunque ninguno ha podido superar la valla de los 20 goles, lo que confirma la dificultad de afrontar un torneo de este nivel.
Universitario también se lleva esta distinción, pues tiene en Percy Rojas al futbolista que más goles marcó defendiendo la camiseta de un equipo peruano en Copa Libertadores. El ‘Trucha’ registra 16 anotaciones y los hizo en 33 partidos; es decir, un promedio de 0.48 goles por juego. Después de él, hay tres jugadores que alcanzaron los 15 goles: dos son de Sporting Cristal y uno de la ‘U’.
Futbolista | Goles | Partidos | Club |
---|---|---|---|
Percy Rojas | 16 | 33 | Universitario |
Julinho | 15 | 60 | Sporting Cristal |
Flavio Maestri | 15 | 33 | Sporting Cristal |
Oswaldo Ramírez | 15 | 30 | Universitario |
Jorge Soto | 14 | 81 | Sporting Cristal |
Teófilo Cubillas | 13 | 17 | Alianza Lima |
Como se ve en la tabla, Julinho y Flavio Maestri son los máximos artilleros de Sporting Cristal con 15 goles cada uno; mientras que Oswaldo Ramírez también se suma a ese grupo con igual cantidad de anotaciones. Lo que los diferencia es el ratio. Por ejemplo, ‘Cachito’ tiene un ratio de 0.5 goles por partido, superando los 0.45 y 0.25 de Maestri y Julinho, respectivamente.
Más abajo aparece un histórico como Jorge Soto con 14 goles y la mayor cantidad de partidos jugados de los nombres que aparecen en esta lista. Por último, está Teófilo Cubillas, ídolo de Alianza Lima, con 13 tantos en 17 presentaciones y un ratio de 0.76; superando al resto con el mejor promedio de goles por partido.
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Da click AQUÍ