
Un ataque tras otro. Esta vez, la criminalidad tiñó de sangre la avenida Venezuela, en el distrito de Bellavista (Callao). En pleno estado de emergencia, al menos un chofer de combi fue asesinado a manos de la extorsión y el cobro de cupos. A los pistoleros no les importó la presencia de policías, personal de la Marina, ni las cámaras de videovigilancia que rodean la zona. Los atentados ocurrieron en las ‘narices’ de las autoridades, sin que estas atinaran a hacer algo.
El primer ataque se registró en la cuadra 52 de la avenida Venezuela, cerca de las 11 y 30 de la mañana. La combi de placa AJU-943, perteneciente a la empresa Emisca S.A., que realiza la ruta Lima-Callao, fue alcanzada por una moto lineal en la que iban dos sujetos.
La motocicleta le cerró el paso al vehículo y descargó varios disparos contra el mismo. Producto del ataque, la combi se descarriló de la pista y chocó contra la fachada de un almacén de Perufarma.
VIDEO RECOMENDADO
El chofer de la unidad, identificado como Luis Chinchay, de 65 años, recibió varios impactos de bala, por lo que fue llevado al Hospital Naval ubicado a pocos metros del lugar. El cinturón de seguridad tuvo que ser cortado para retirarlo del vehículo. El hombre fue operado y su estado se mantiene en reserva.
Asimismo, fuentes de El Comercio indicaron que un pasajero a bordo habría resultado herido. En tanto, peritos de criminalística de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para las diligencias del caso, no sin antes acordonar la zona.
Cabe mencionar que el atentado se suscitó a pocos metros de una institución educativa de la Marina y próximo al horario de salida. Por tal motivo, algunos padres de familia optaron por retirar a sus hijos de otros colegios de la zona antes de tiempo.
El segundo atentado
No pasaron ni dos horas del primer atentado y un segundo ataque se registró solo unas cuadras más allá, cerca al cruce de la avenida Venezuela con Universitaria. Era la 1 y 30 de la tarde cuando otros sujetos a bordo de una moto lineal dispararon contra choferes de combi que hacían la misma ruta Lima-Callao.
A consecuencia del ataque un conductor, identificado como Daniel Alexis Guillernos Suárez, perdió la vida, mientras que un segundo chofer resultó herido de bala.
VIDEO RECOMENDADO

Lo sorprendente del hecho es que ocurrió cerca a dos centrales de videovigilancia, una de la Municipalidad de Bellavista y otra de la Municipalidad de San Miguel. Además, cerca al lugar estaba presente personal del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional.
Zona de cobro de cupos
Algunos transportistas de la zona manifestaron vivir en constante zozobra debido a que son víctimas de extorsión y cobro de cupos. Esta situación se dan en casi todos los paraderos de la avenida Venezuela, en el Callao.
“Estamos asustados. En estos paraderos de la zona siempre hay personas cobrando cupos”, expresó uno de los transportistas. El Comercio conoció que estos sujetos cobran cerca de 3 soles a cada combi, de forma muy incisiva, y cuando hay negativas lanzan amenazas de muerte. Incluso, frente a los pasajeros.
Tras el inicio del estado de emergencia, y debido a la presencia de policías y militares en los paraderos, los extorsionadores dejaron de cobrar. Sin embargo, habrían estado insistiendo de otras maneras, por lo que ante la negativa de unos choferes, atentaron contra sus vidas.
Crímenes pese a vigilancia
En el cruce de las avenidas Faucett con Venezuela siempre hay presencia de policías del Escuadrón de Emergencia y varias patrullas motorizadas de tránsito. Este es un punto importante, ya que se ubica la principal vía hacia al Aeropuerto Jorge Chávez y también se encuentra la vía que conecta con el Centro de Lima. Esta es la razón de que sea un lugar muy transitado y resguardado.
Pese a ello, y al estado de emergencia, este martes se registraron dos ataques que dejaron al menos un fallecido y varios heridos. También vale decir que en toda la zona y alrededores se producen robos a cualquier hora del día.
Paro
Tras los atentados, un grupo de transportistas que operan la ruta Callao-Lima, en la avenida Venezuela, obstaculizaron la vía como medida protesta. Instaron a las unidades de transporte público que circulaban en ese momento a parar y sumarse al reclamo. Ellos mostraron su indignación por el hecho de que los ataques ocurrieron en “las narices” de las autoridades.
Por otro lado, anunciaron que acatarán el paro de transportistas programado para el próximo jueves 10 de abril. Manifestación es un pedido de auxilio ante los constantes asesinatos que sufre el gremio a manos de las organizaciones criminales que se dedican a la extorsión y cobro de cupos.
“Estamos en una guerra, los emprendedores, trabajadores independientes, transportistas y toda la clase trabajadora vienen siendo asesinados dejando a miles de familias en total desamparo”, expresó a través de un comunicado Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA).
En tanto, el pasado 7 de abril, desde las 4 de la mañana, se vivió una primera jornada de paro y protestas por parte de un sector de transportistas de Lima Norte que exigieron medidas contra la creciente ola de extorsiones. La manifestación, que comenzó en el paradero Fundición de Puente Piedra, involucró a empresas como Etuchisa (“El Chino”), Vipusa, El Rápido, Consorcio, entre otras.
La protesta se originó tras el asesinato de Loymer Noé Benigno, conductor de Etuchisa, el pasado 4 de abril, en Los Olivos.