
Sporting Cristal inicia este jueves 3 de abril su travesía en la Copa Libertadores con un presente desolador. Los celestes integran el grupo G de la edición 2025 del torneo más importante de nuestra región a nivel de clubes y reciben, en el Estadio Nacional, no solo al rival más poderoso de la llave, sino a uno de los candidatos a conquistar el título. Hablamos de Palmeiras de Brasil. Además, la serie la completan un histórico equipo como lo es Cerro Porteño de Paraguay y Bolívar de La Paz, que ganó protagonismo en sus últimas presentaciones.
MIRA: “Pero es el primer partiiiiido”: la crónica del primer trago amargo de Gorosito en la Copa y cómo encarará el clásico
El equipo del Rímac llega a su estreno en la Libertadores, de la que fue finalista en la edición 1997, con una versión irregular en cuanto a su juego y con duros cuestionamientos contra el entrenador Guillermo Farré, quien en alrededor de ocho meses no ha encontrado el rumbo del equipo. A ello se suma la falta de refuerzos en posiciones claves en la presente temporada [llegaron el extremo argentino Misael Sosa y los hermanos Cabellos, Catriel y Axel, volante y lateral, respectivamente] y el descontento del hincha con la directiva, la cual ha llegado a tomar medidas drásticas como la de dejar de alentar en el estadio en modo de protesta.
Ante Binacional, el pasado sábado por la Liga 1, los rimenses golearon 5-0 con un clima hostil, con las gradas del Alberto Gallardo con grandes espacios de color celeste y con un grupo de simpatizantes fuera del escenario alzando su voz de protesta. Deporte Total pudo conocer que pese a que volvieron al triunfo, tras dos derrotas consecutivas [Alianza Lima, de local por 2-1, y Melgar, de visita por 1-0] que podrían dejarlo fuera de la pelea por el Apertura, este jueves ante el ‘Verdao’ las gradas del Estadio Nacional también estarían vacías.

Ahora, más allá del ambiente adverso, el equipo se prepara para intentar en la Copa Libertadores, desde su lugar en toda esta problemática, reconectar todos esos vínculos que se han deteriorado en el universo celeste, aunque no será una tarea nada fácil de cumplir. Y es que pensar en una clasificación a los octavos de final o finalizar tercero para acceder a los playoffs o dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana es, por ahora, una tarea titánica, sobre todo por la radiografía que Deporte Total ha realizado a sus rivales, que cuentan con un mejor plantel o atraviesan un mejor momento que la SC.
Palmeiras
Palmeiras, tres veces campeón de la Copa Libertadores, dos de ellas de forma consecutiva [2020 y 2021], no solo es el favorito a liderar el grupo D tras las seis fechas programadas, sino también de pelear por el título en la presente edición. Esa distinción se la gana por contar con el equipo más caro de todo el certamen. De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, el ‘Verdao’ posee una plantilla valorizada en 238.75 millones de euros y el futbolista más costoso es Estevao, una de las nuevas figuras del fútbol brasileño que con tan solo 17 años es perseguido por los grandes clubes de Europa como el FC Barcelona o el PSG, aunque medios brasileños y británicos indican que el Chelsea sería el club que al final lo ficharía a mediados de este año.

Además de Estevao, el cuadro paulista cuenta con otros grandes futbolistas de primer nivel como el delantero Vitor Roque, quien viene de jugar en la Liga de España con el Real Betis y el Barza. También resaltan el volante Raphael Veiga, el mediocampista colombiano Richard Ríos y los uruguayos Facundo Torres y Joaquín Piquerez, extremo y lateral izquierdo, respectivamente. Sin embargo, pese a los nombres, sus altas cotizaciones y una serie de aspectos que le otorgan un favoritismo absoluto, el ‘Verdao’ no está atravesando su mejor momento deportivo e inclusive la prensa brasileña habla de que el ciclo del entrenador portugués Abel Ferreira estaría en su última etapa. Se habla de falta de creatividad, de sorpresa en el juego y de saturación táctica.
*Los diez clubes mejor cotizados de la Copa Libertadores 2025.
Clubes | Cotización |
---|---|
Palmeiras (BRA) | 238.75 millones de euros |
Flamengo (BRA) | 219.15 millones de euros |
Botafogo (BRA) | 135.95 millones de euros |
River Plate (ARG) | 112.50 millones de euros |
Internacional (BRA) | 106.65 millones de euros |
Bahia (BRA) | 94 millones de euros |
Sao Paulo (BRA) | 79.85 millones de euros |
Racing Club (ARG) | 74.10 millones de euros |
Vélez Sarsfield (ARG) | 63.43 millones de euros |
Estudiantes de La Plata | 56.25 millones de euros |
… Cristal | 14.90 millones de euros |
Las dos últimas presentaciones de Palmeiras no han sido positivas: un empate a cero con Corinthians en la vuelta del Torneo Paulista que lo dejó sin título, el pasado 27 de marzo, y otra igualdad sin goles ante Botafogo de local en el inicio del Brasileirao, el domingo 30 de abril. “Estamos lejos de nuestro nivel y eso es bueno. Porque tenemos mucho que trabajar. Tenemos que ser más efectivos, porque al final la oportunidad más clara fue nuestra, no marcamos el gol, tenemos que estar concentrados en lo que tenemos que hacer para estar en cada competición hasta el final”, manifestó el entrenador Ferreira en el post partido contra el ‘Fogao’. Con ese entorno complicado, el club brasileño arribará este martes a Lima para el jueves medir fuerzas con Sporting Cristal.
*Antecedente de Palmeiras ante Sporting Cristal en la Copa Libertadores.
Edición | Grupo | Sao Paulo | Lima |
---|---|---|---|
2013 | 2 | 2-1 | 1-0 |
Bolívar
Bolívar integró el bombo 2 del sorteo de la Copa Libertadores al ser el puesto 27 del ránking Conmebol 2025, once posiciones por encima de Sporting Cristal (38), que formó parte del bombo 3 por su lugar en la clasificación del máximo ente del fútbol sudamericano. Curiosamente, el cuadro celeste es el equipo con menos valor en el grupo G con solo 10.53 millones de euros, a diferencia de los 14.90 millones de los celestes, que tienen a Santiago González como su futbolista mejor cotizado con 2 millones. En tanto, Yomar Rocha es el jugador más valioso del club de Bolivia, de acuerdo con Transfermarkt. El boliviano polifuncional de 22 años está tasado en 850 mil y le siguen su compatriota, el mediocampista Robson Matheus, el dominicano Dorny Romero y el también boliviano Ramiro Vaca, cotizados todos ellos en 800 mil. Todos ellos estarán al frente de Cristal el 9 de abril, en la segunda fecha de la Copa en La Paz.

El cuadro celeste de La Paz acaba de debutar en la Primera División de Bolivia con una victoria de local sobre Real Oruro por 3-1. Previo a ello, disputó ocho partidos en el Torneo Amistosos de Verano, donde registró siete victorias y una sola derrota. Lo positivo en el equipo boliviano es que mantienen su columna vertebral del equipo de la pasada campaña, donde se proclamaron campeones del fútbol boliviano y en el que sorprendieron en la Copa Libertadores, pues acabaron la fase de grupos como líder de su llave y en los octavos de final, cayeron ante Flamengo por un global de 2-1. Es más, Bolívar lleva dos años consecutivos accediendo a los octavos del certamen y esta temporada, apunta a repetir ese objetivo con el apoyo también de los 3.650 metros de altura que tienen a su favor en su ciudad.

La pretemporada de los celestes incluyó un viaje al Reino Unido, donde jugó duelos de preparación con los equipos alternos del Manchester City, el Aston Vila y el Crystal Palace. El entrenador argentino Flavio Robatto calificó de “muy grata” aquella experiencia y consideró que ayudará al equipo “en lo deportivo” de cara a la Copa Libertadores. Según Robatto, “el hincha, el jugador”, el cuerpo técnico y todos en el club están “siempre con la ilusión de hacer la mejor Libertadores de la historia”. ”Entonces creo que este año es especial para nosotros. Creo que hicimos una muy buena Libertadores el año pasado y mantener el grupo, tener el mismo proceso creo que es importante para este año tener los objetivos más ambiciosos”, sostuvo.
*Antecedentes de Bolívar ante Sporting Cristal en la Copa Libertadores.
Edición | Grupo / etapa | La Paz | Lima |
---|---|---|---|
1995 | 5 | 1-1 | 1-0 |
1997 | Cuartos de final | 2-1 | 3-0 |
2006 | 2 | 1-2 | 2-1 |
Cerro Porteño
Cerro Porteño completa el grupo G de la Copa Libertadores y ya sabe lo que es enfrentar a un club peruano en la presente temporada. El ‘Ciclón’ viene de eliminar a Melgar en la Fase 3 del certamen más prestigioso de la Conmebol con un global de 5-2 a su favor (1-0 en Arequipa y 4-2 en Asunción). No obstante, su camino inició en la Fase 2 cuando eliminó a Monagas de Venezuela con un 7-1 (3-1 en Asunción y 4-0 en Maturín). Además, sumado los once encuentros que lleva disputados en la Primera División de Paraguay es uno de los equipos de la llave, junto a Palmeiras -que ha jugado el Torneo Paulista- que más duelos de alta competencia han jugado en el primer trimestre de la actual temporada.

Más allá del roce de competencia y de haber superado con firmeza las dos etapas de la Libertadores 2025, el juego del conjunto paraguayo no llega a convencer. El director técnico argentino Diego Martínez estaba siendo señalado previa llave contra el rojinegro, pero tras vencer al cuadro arequipeño el equipo volvió a ser irregular, pese a que en sus últimos tres presentaciones ha sumado un empate y dos victorias, la última de ella frente a Atlético Tembetary por la mínima diferencia. Precisamente, los medios paraguayos vienen indicando que el equipo atraviesa dificultades físicas, un aspecto que puede pagar caro debido al rigor de la Libertadores. “El rendimiento azulgrana es por demás preocupante, más aún pensando en la Copa, que presenta otro tipo de exigencia”, manifiesta en uno de sus últimos artículos el diario ABC.
Cabe destacar que Cerro Porteño es el segundo equipo mejor valorado en el grupo G de la Copa Libertadores con una cotización de 30.35 millones de euros, casi el doble de la valorización de Sporting Cristal. Precisamente, el ‘Ciclón’ recién enfrentará al conjunto rimense en el cierre de la primera vuelta de la fase de grupos, en la tercera fecha, y lo hará en La Nueva Olla, donde debutará este martes contra Bolívar de La Paz. En cuanto al jugador más cotizado de su plantel, este es Diego León, lateral izquierdo de 17 años que ya ha sido vendido al Manchester United por 4 millones, pero que por razones de edad aún no se suma a los ‘Red Devils’. Cerro debuta este martes contra Bolívar en La Nueva Olla, pero recién enfrentará a Sporting Cristal el 24 de abril en Asunción.
*Antecedentes de Cerro Porteño ante Sporting Cristal en la Copa Libertadores.
Edición | Grupo | Asunción | Lima |
---|---|---|---|
1973 | 5 | 5-0 | 1-1 |
2003 | 2 | 1-0 | 1-1 |
VIDEO RECOMENDADO
