
- El Kremlin dice que gran parte de Ucrania “quiere ser rusa”, tras comentario de Trump
- Donald Trump confirma que su emisario Keith Kellogg viajará pronto a Ucrania
Donald Trump dijo el martes que espera que la liberación del estadounidense Marc Fogel por parte de Rusia marque el comienzo de una relación entre Washington y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Rusia nos ha tratado muy bien”, declaró el presidente estadounidense a periodistas en la Casa Blanca, horas después del anuncio de la liberación de Fogel, detenido en Rusia desde 2021. “Espero que este sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esta guerra”, añadió.
MIRA AQUÍ: Zelensky se muestra abierto a negociar un “intercambio directo de territorios” con Rusia
Marc Fogel, un profesor estadounidense de 63 años detenido en Rusia desde 2021, llegó a Estados Unidos el martes por la noche.
Este acuerdo “sirve como muestra de buena fe de los rusos y es una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”, afirmó el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.
De momento no hay comentarios del gobierno ruso sobre el intercambio. Los medios estatales se limitaron a citar la comunicación de la Casa Blanca.
Después de la invasión Rusia sobre Ucrania en febrero de 2022, el expresidente Joe Biden redujo drásticamente los contactos bilaterales con Moscú, aunque se produjeron algunas reuniones discretas entre jefes de inteligencia y otros altos cargos.