
Miguel Ángel Palomino, vocero de los transportistas que llegaron este lunes al Congreso para exigir mayor seguridad, señaló que el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, no los recibió porque se encontraba en su hora de refrigerio. Según declaró a la prensa, un representante del Legislativo les comunicó que el titular del Congreso demoraría en atenderlos por ese motivo.
“Porque hay que respetar su almuerzo… Están en su hora de refrigerio me ha dicho un secretario del congresista. Dicen que están en su almuerzo, pero nosotros no comemos… estamos pidiendo que nos atienda el presidente del Congreso y los voceros de las bancadas”, expresó Palomino.
MIRA: Puente Piedra: hallan el cadáver de una mujer dentro de una maleta
El dirigente lamentó que, pese a la movilización que realizaron desde tempranas horas por los recientes atentados contra choferes de transporte público, no se les haya dado prioridad.
“Cuántos kilómetros hemos caminado y así nos recibe este Congreso indolente, que no le interesa a los peruanos. Estamos esperando a los que nos van a recibir, tenemos varios pedidos puntuales”, afirmó.
Palomino advirtió que, si no se adoptan medidas efectivas para proteger a los conductores, el gremio evaluará iniciar un paro indefinido. “Las empresas de transporte no les importa la vida de los choferes, ellos van y negocian”, dijo.
Finalmente, indicó que los transportistas retomarán sus actividades este martes, pero insistió en que esperan una respuesta concreta de parte de las autoridades.
Transportistas protestan tras crimen de conductor
Una masiva movilización de transportistas se llevó a cabo la mañana de este lunes 7 de abril en la Panamericana Norte, a la altura de San Martín de Porres. La protesta, encabezada por unidades de la empresa Etuchisa (conocidos como “El Chino”), forma parte de un paro convocado por el gremio para exigir mayor seguridad ante el aumento de la violencia y la extorsión. La caravana partió desde Puente Piedra a las 4 a.m. rumbo al Congreso de la República, sumando en el camino a empresas como El Rápido y Sesosa (“El Anconero”).
El motivo central de la protesta fue el asesinato de Loymer Benigno, conductor de 38 años, quien fue baleado el último viernes en Los Olivos. Su muerte generó indignación entre los choferes, quienes demandan medidas urgentes del Estado para frenar los ataques contra buses y trabajadores del sector. Advirtieron que, si no obtienen respuestas, podrían iniciar un paro indefinido.