
Trabajadores de la empresa Etuchisa, conocida popularmente como ‘El Chino’, acatan desde la madrugada de este lunes un paro total en señal de protesta por el asesinato de Loymer Noé, uno de sus conductores, ocurrido el pasado viernes 4 de abril en el distrito limeño de Los Olivos.
LEE: INPE ejecuta requisa en Ancón I y decomisa celulares, droga y objetos prohibidos
El crimen, perpetrado en plena ruta y frente a pasajeros, ha generado una profunda conmoción entre los operadores del transporte público. Como respuesta, transportistas de distintas líneas han anunciado que no circularán y marcharán hacia el Congreso de la República para exigir al Estado mayores medidas de seguridad para sus labores diarias.
Desde tempranas horas, en puntos clave como el paradero Fundición en Puente Piedra, ya se percibe una notoria ausencia de buses. Transportistas organizados y acompañados por efectivos policiales comenzaron a concentrarse para iniciar la movilización hacia el centro de Lima. La situación ha afectado significativamente a los usuarios del servicio público, muchos de los cuales han tenido que buscar alternativas para movilizarse.
Cabe mencionar que la paralización incluye no solo a Etuchisa (‘El Chino’), sino también a otras importantes empresas del norte de la capital como Sesosa, Lorito, El Rápido y Vipusa. En este último caso, solo una de sus líneas operará parcialmente.
MÁS: Callao: poste de alumbrado cae sobre cables de alta tensión y causa caos vehicular
Además, se reportó un incidente en el que manifestantes intentaron detener las unidades de la empresa Nueva Estrella (‘El Anconero’) e incluso forzar a los pasajeros a descender. Sin embargo, la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió que estas unidades continúen su servicio.

Este paro se da en un contexto de creciente inseguridad ciudadana. Solo en las últimas semanas, al menos dos choferes han sido víctimas de ataques armados en Villa María del Triunfo y el Callao. En redes sociales, usuarios y dirigentes del gremio de transporte han pedido al Ministerio del Interior actuar con urgencia para proteger a quienes diariamente arriesgan su vida al volante.