Domingo, Marzo 30

El año pasado, el fabricante de vehículos Toyota había anunciado una inversión de US$2.000 millones para sus operaciones en Brasil. Roberto Braun, gerente de Marketing de Toyota do Brasil, comenta que con este monto se viene ampliando la producción de motores y de vehículos en el país sudamericano.

Es por ello que culminaría con la ampliación de su planta en el municipio de Sorocaba, en Sao Paulo, para el 2026, mientras que la inversión total finalizaría en el 2030, añade.

MIRA | Así han cambiado los patrocinios deportivos en la Liga1, la liga femenina y el panorama 2025

Esta inversión también contempla que en Brasil se produzca un nuevo modelo híbrido distinto a los Corolla Sedán y los Corolla Cross que se hacen en las plantas de Sorocaba y de Indaiatuba, respectivamente.

Este tercer híbrido sería un modelo compacto, indica Braun sin dar más detalles.

Además, dentro del plan del fabricante japonés también está contemplado elaborar un cuarto vehículo híbrido especialmente desarrollado para Brasil, señala.

Corolla Cross, producido en la planta de Indaiatuba de Toyota do Brasil.

Exportación

Desde Brasil, Toyota exporta entre 80.000 a 90.000 vehículos híbridos para América Latina y el Caribe, incluyendo al Perú. Esto representa el 40% de las exportaciones que realiza la marca desde Brasil a la región.

Braun añade que también han realizado envíos de muestra de vehículos a la India y a Indonesia.

MIRA | Gerente de Aurora Grupo Inmobiliario: “El futuro es incierto, así que trato de disfrutar la vida de manera intensa cada día”

Si bien para el mercado brasileño producen vehículos que utilizan combustible de etanol, Braun señala que para el Perú el uso de gas natural representa una reducción del 10% en las emisiones de CO2 frente al uso de gasolina.

Asimismo, apunta a que las emisiones pueden reducirse hasta un 30% con los vehículos híbridos.

La meta de Toyota es alcanzar la emisión cero en carbono para el 2050.

Compartir
Exit mobile version