Lunes, Marzo 31

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), a través de su presidente Felipe James Callao, asumió la Presidencia Pro Tempore para el 2025 del Capítulo Perú del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), bloque que integra a gremios empresariales de Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de promover su integración.

El titular de la SNI recibió este cargo de manos de Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), gremio en el que recayó la Presidencia del Capítulo Peruano del CEAP en el 2024.

MÁS INFORMACIÓN: SNI: 68% de los empresarios industriales considera que hay sobrerregulaciones que afectan la producción

Tras asumir el cargo, el titular de la SNI resaltó la importancia que tiene para los países de la Alianza del Pacífico el trabajar unidos para hacer frente a las turbulencias del escenario internacional. En ese sentido, señaló que uno de los objetivos es buscar la plena participación de México en todos los espacios de este bloque. “El dinamismo de la Alianza del Pacifico recae ahora en el sector privado”, agregó.

LEE TAMBIÉN: Acciona obtiene financiamiento por US$220 millones para líneas de transmisión eléctrica en Perú

Por su parte, el titular de la Confiep entregó a la SNI el Informe de Gestión del CEAP Perú 2024, y resaltó que en los países miembros de la Alianza hay mucho por hacer en el tema de seguridad, requisito indispensable para garantizar una atracción de inversiones adecuadas.

Estuvieron presentes en el acto, Julio Pérez Alván, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex); Carlos Posada Ugaz, director institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL); y Julia Torreblanca Marmanillo, expresidenta de ComexPerú, así como el equipo técnico del CEAP liderado por Silvia Hooker, gerente de Asuntos Internacionales de la SNI, quien asume el rol de Sherpa (representante de cada capítulo que actúa como enlace entre el empresariado y el gobierno) del Capitulo Perú.

Compartir
Exit mobile version