
Las modalidades del ‘pago de cupos’ por seguridad en los distritos de Lima Metropolitana se incrementan. Esta vez, vecinos de la urbanización La Floresta 1 señalan que a cambio de un sol diario, sujetos les brindan aparente seguridad. Sus casas están marcadas con stickers como símbolo que reciben protección ante la delincuencia.
Algunas personas que han requerido de este servicio dicen no sentirse obligados sin embargo, debido a los constante robos en la zona y ante la falta de atención por parte de las autoridades, han optado por esta modalidad. Mientras que otros, sí denuncian haber sido presionados a pagar.
LEE: Trabajadora de minimarket se resiste a robo en SMP y delincuentes le prenden fuego
“No estoy obligada, pero como el señor vino de buenas formas, sí estoy pagando. Estoy pagando 7 soles”, sostuvo una mujer.
“Al Serenazgo y a la Policía no les interesa, ellos dicen ‘no puede ser, ustedes para que dan, depende de ustedes’”, precisó otra vecina.

Cifras de extorsión
Según datos del Sistema de Registro y Control de Denuncias (SIDPOL), en 2025, en Lima Metropolitana se registró 880 denuncias por este delito solo en enero, en febrero 855 y en marzo 921, cifras que superan lo registrado los mismos meses de los años 2022, 2023 y 2024. En provincias, el aumento también se ha dado en La Libertad, Piura e Ica.
MÁS INFORMACIÓN: Balacera en Oquendo deja dos muertos y más de 60 casquillos en la escena
¿Qué hacer en caso de extorsión?
Si has sido víctima de robo, extorsión, estafa u otro delito o infracción, marca el 105 que es la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú. Está disponible las 24 horas del día. También puedes contactarte vía WhatsApp a través de los números: 964 605 570, 942 479 506 o 943 851 156.
Asimismo, puedes realizar la denuncia en la comisaría más cercana o donde ocurrió acto delictivo.