- Qué se sabe de ‘Fito’, el despiadado criminal más buscado de Ecuador acusado en EE.UU. por narcotráfico
- Espionaje y ‘hackeo’ al descubierto: el ataque informático que tensa las relaciones entre Brasil y Paraguay
Un sismo de magnitud 6,9 se produjo la mañana del sábado 5 de abril frente a la costa de la isla Nueva Bretaña de Papúa Nueva Guinea, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Se prevén olas de tsunami de 1 a 3 metros de alto por el temblor, que se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según el centro de advertencias de tsunamis del Pacífico.
LEE MÁS: Sismo de magnitud 6,2 estremece El Salvador, Guatemala y Nicaragua sin víctimas ni daños
Se pronostican también pequeñas olas de 0,3 metros en algunas partes en las vecinas Islas Salomón.
El temblor ocurrió a las 06:04 hora local (20H04 GMT) y tuvo su epicentro a unos 194 kilómetros al sureste de la más cercana ciudad de Kimbe.
LEE MÁS: Una semana del terremoto 7,7 en Birmania: más de 3.100 muertos y 17 millones de afectados
Otro sismo de magnitud preliminar de 5,3 ocurrió cerca del mismo lugar 30 minutos después, según el USGS.
Los temblores son frecuentes en Papúa Nueva Guinea, situada en una zona de intensa actividad sísmica que afecta el sudeste asiático y el Océano pacífico.