
A través de dos anuncios meteorológicos, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió de precipitaciones en la costa norte y la sierra, y otro por el quinto friaje en la selva.
Ambos eventos empezaron el 1 de abril y serán hasta el viernes 4. Además, podrían generar impactos en las actividades cotidianas y la seguridad de las poblaciones afectadas. A continuación, detallamos las regiones y provincias comprendidas en cada alerta.
Sobre el aviso 1, las precipitaciones en la costa norte y sierra contemplan la presencia de lluvia, granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad. Además, se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 35 km/h.
Las regiones y provincias afectadas son:
Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay.
Apurímac: Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau.
Arequipa: Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión.
Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.
Cusco: Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar.
Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli, Chupaca.
La Libertad: Trujillo, Ascope, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú.
Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque.
Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos.
Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión.
Piura: Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana, Talara.
Puno: Puno, Carabaya, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román.
Tumbes: Tumbes, Contralmirante Villar, Zarumilla.
Respecto al aviso 2, el quinto friaje en la selva (hasta mañana 3 de abril), se prevé un descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad, con sensación de frío y vientos de hasta 40 km/h. Las temperaturas mínimas podrían descender hasta los 19 °C o 20 °C, dependiendo de la zona.
Las regiones y provincias afectadas son
Cusco: La Convención, Paucartambo, Quispicanchi.
Madre de Dios: Tambopata, Manu, Tahuamanu.
Puno: Carabaya, Sandia.
Ucayali: Atalaya, Purús.
Cifras del COEN-Indeci
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci), desde diciembre de 2024 al 21 de marzo, de las 5.430 emergencias registradas, más de 3.500 tienen que ver con lluvias intensas. En esa línea, son 91 los fallecidos entre esas fechas por estas causas.
Estas cifras dan cuenta de 3.603 situaciones de emergencia vinculadas directamente a las intensas precipitaciones pluviales, suscitadas durante el período mencionado.
