Lunes, Abril 28

Lluvias de moderada a fuerte intensidad, con acumulados que alcanzarían los 60 milímetros por día, se registrarán en la selva peruana hasta el lunes 14 de abril, según el aviso meteorológico N° 118 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Esta alerta, de nivel naranja, indica que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 km/h.

LEE: Puente Piedra: Identifican a mujer hallada sin vida dentro de una maleta

Los departamentos bajo este pronóstico son Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali. En la selva norte se esperan acumulados de lluvia de hasta 50 mm/día, en el centro alrededor de 45 mm/día y en la selva sur hasta 60 mm/día.

Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha instado a las autoridades locales y regionales a asegurar la señalización y despeje de rutas de evacuación, verificar la disponibilidad operativa de centros de salud, bomberos y comisarías, así como reforzar los techos de viviendas y establecer sistemas de alerta temprana comunitarios. La población también debe preparar su Plan Familiar de Emergencias.

En paralelo, el aviso meteorológico N° 119, de nivel de alerta amarillo, pronostica un significativo descenso de la temperatura nocturna en la sierra central y sur desde hoy hasta el martes 15 de abril. Se prevén mínimas de hasta -7 °C en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, especialmente en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

MÁS: Mujer de 71 años muere aplastada por su propia camioneta en playa Waikiki de Miraflores

Las condiciones incluyen escasa nubosidad, vientos de hasta 45 km/h y un incremento de la temperatura diurna, lo que podría generar cambios bruscos de temperatura. Ante ello, el Indeci recomienda abrigarse adecuadamente, proteger especialmente a niños y personas mayores, y evitar exponerse al frío. También sugiere consumir alimentos energéticos y mantener un almacenamiento seguro de alimentos y agua potable.

Finalmente, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa monitoreando las zonas afectadas en coordinación con las autoridades regionales y locales para mitigar los efectos del fenómeno meteorológico.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Compartir
Exit mobile version