The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

Zoraida Ávalos: Junta Nacional de Justicia resuelve suspenderla por nombrar como fiscal a hija de su amiga María Zavala Valladares | Judiciales

December 24, 2022

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»Posicionamiento del Icomem sobre la objeción de conciencia

Posicionamiento del Icomem sobre la objeción de conciencia

adminBy adminJanuary 9, 2023No Comments4 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Comisión de Deontología del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha publicado un documento de posicionamiento sobre la objeción de conciencia en la profesión médica. En este informe y según informa el propio Icomem, se pretende “repasar y actualizar, desde la deontología, la compresión de la objeción de conciencia en la profesión médica teniendo en cuenta los nuevos contextos a los que se enfrenta”. Puedes consultar el documento íntegro pinchando en este enlace. 

Las conclusiones a las que han llegado los profesionales encargados de la redacción del documento, son las siguientes: 

La Ética Médica no es un ejercicio de creatividad de los profesionales sino una reflexión sobre la experiencia de atender a las necesidades de los pacientes. Una de sus típicas conclusiones es que hay cosas que los médicos no debemos hacer. El reconocimiento de la objeción de conciencia se contempla como una condición necesaria para la correcta actuación del médico. La Deontología no la trata primariamente como un ejercicio de la libre opinión de los profesionales sino, más bien, como premisa que garantiza el marco adecuado para el cumplimiento de su deber.

Son contrarios a la necesaria colaboración entre la Administración y los profesionales cualquier forma de reglamentación que imponga formas de actuación contrarias a los deberes éticos y deontológicos que caracterizan su actuación. No es posible objetar sin antes contribuir adecuadamente en la construcción de un ámbito sanitario en el que los derechos de todas las personas sean adecuadamente promovidos y, al mismo tiempo, no se puede pretender regular la actuación sanitaria sin antes escuchar, reconocer y apoyar el compromiso de los que son responsables de hacerla posible.

Cualquier forma de restricción, limitación o regulación del ejercicio de la objeción de conciencia es contraria a su correcta valoración

El reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia garantiza que se respete la primacía de los deberes que caracterizan a la profesión. El médico encuentra así también el amparo legal al imperativo de una conciencia que le ordena la omisión de cierto tipo de actos contrarios a sus obligaciones. La objeción de conciencia debe ser apreciada como una auténtica contribución a la vida social y, en cualquier caso, como expresión de los derechos fundamentales en los que la propia democracia se sustenta, elementos constitutivos del Estado de Derecho.

Cualquier forma de restricción, limitación o regulación del ejercicio de la objeción de conciencia es contraria a su correcta valoración. Por ello, “De la objeción de conciencia no se puede derivar ningún tipo de perjuicio o ventaja para el médico que la invoca” (CD VI, Art 35.1). 

Resulta preocupante la tendencia a un excesivo protagonismo de la Administración en la regulación del ejercicio de la objeción de conciencia, particularmente constatable en la creación de registros de objetores, teniendo además en cuenta su escasa utilidad en orden a organizar la atención sanitaria. Aunque puedan describirse distintos criterios de calificación por su grado de participación, debe reconocerse siempre la primacía de la conciencia del médico a la hora de evaluar su repulsa a los actos que se van a realizar.

La objeción de conciencia es una respuesta apropiada, cargada de valor ético y social, pero no exenta de dificultades

La excepcionalidad del ejercicio de la objeción de conciencia introduce al que objeta en deberes específicos entre los que destaca el de no abandonar al paciente en su proceso asistencial, especialmente en los casos de particular necesidad. Los actos que el médico realiza no son automatismos ni procesos impersonales. La literatura científica recoge la particular contribución al “desgaste” de los profesionales que pueden producir experiencias morales potencialmente lesivas como las que violan valores morales o creencias profundamente arraigadas.

La objeción de conciencia es una respuesta apropiada, cargada de valor ético y social, pero no exenta de dificultades. Es necesaria una colaboración intensa entre los distintos agentes involucrados en la protección de la salud para que se ponga adecuadamente en valor y sea de hecho posible el ejercicio de los deberes que caracterizan a la profesión médica y que mejor garantizan la atención adecuada a los pacientes.

Los miembros de la Comisión de Deontología del Icomem, presidida por el Dr. Rafael Del Río Villegas, son los siguientes: Dr. Julio Albisúa Sánchez, Dr. José Manuel Álvarez Avello, Dr. Juan Antonio Andueza Lillo, Dra. Raquel Barrero Alba, Dr. Juan José Bestard Perelló, Dra. Regina Cárdenas Santos, Dr. Álvaro Gándara del Castillo, Dr. Joaquín María Ojeda Ruiz de Luna, Dr. Pedro Antonio Pacheco Martínez, Dr. José Manuel Moreno Villares, Dra. María Jesús del Yerro Álvarez y Dra. Iciar Vegas Jáudenes.

Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es

conciencia del Icomem objeción posicionamiento sobre

Artículos Relacionados

Los ritmos circadianos – Medicina y Salud Publica

February 11, 2023

Negocio del gas otorgó a Shell el mejor resultado de su historia en 2022 | ECONOMIA

February 2, 2023

Minsa y Diresa coordinan acciones para implementar el servicio de medicina tropical en la zona fronteriza de Aguas Verdes

February 2, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Facebook: Hacker elude verificación de dos pasos

Ciencia y tecnología

Un hacker encontró un error en la app de Facebook que permitía a los usuarios…

Lionel Scaloni sobre Messi: técnico de la Selección Argentina habló sobre su deseo de que ‘Leo’ juegue un Mundial más luego de Qatar 2022 | Copa del Mundo 2026 | FUTBOL-INTERNACIONAL

December 23, 2022

¿Le miente a Pamela Franco? Christian Domínguez no estaría tramitando su divorcio con Tania Ríos | Tania Ríos | Christian Domínguez | divorcio | pamela franco | | ESPECTACULOS

January 29, 2023

WhatsApp: truco para que iPhone no se llene con fotos Año Nuevo 2023 | tutorial | nnda | nnni | DEPOR-PLAY

December 31, 2022
Nuestros selecciones

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023

Michael Ede’s magnetic personality made him stand out from the crowd

February 24, 2023

Matteo Borgonovo’s humanitarian zeal and great entrepreneurship were acknowledged by Passion Vista

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.