Un funcionario del Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur celebra una conferencia de prensa, el 21 de noviembre de 2023, sobre la cuota de las facultades de medicina del país, en Seúl.
Seúl, 21 de noviembre (Yonhap) — Las universidades surcoreanas han solicitado al Gobierno que duplique la cuota de las facultades de medicina para 2030, ha dicho, este martes, el Ministerio de Salud y Bienestar, en medio de los crecientes llamamientos por un aumento drástico del número de estudiantes para responder a la inminente escasez de médicos.
Las universidades locales han instado a un incremento significativo de unos 4.000 cupos en la cuota de las facultades de medicina, para 2030, según una reciente encuesta, realizada, durante dos semanas, por el ministerio.
Las universidades dijeron que el número debe ser elevado, inmediatamente, en unos 2.100 a 2.800, para el examen de ingreso a la universidad del próximo año.
Corea del Sur ha estado tratando de ampliar la cuota de las facultades de medicina, mantenida en 3.058 desde 2006, posiblemente en alrededor de 1.000 plazas, en medio de las crecientes preocupaciones sobre la escasez de médicos, en particular, en las áreas provinciales.
El Gobierno pretende determinar la cuota de las facultades de medicina después de llevar a cabo una revisión integral de las infraestructuras y capacidades de las universidades locales.
Según datos proporcionados por el ministerio, el número de doctores por cada 1.000 habitantes se sitúa, actualmente, en 2,2, lo que supone una cifra mucho menor que el promedio de 3,7 de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, según sus siglas en inglés).
Los doctores han estado protestando enérgicamente contra la medida del Gobierno de aumentar el número de estudiantes de medicina, afirmando que, en lugar de hacerlo, debe explorar las formas de incrementar las compensaciones para los médicos en las unidades de atención crítica.
(FIN)