The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»El género es motor del bienestar social: investigadora UV

El género es motor del bienestar social: investigadora UV

adminBy adminJanuary 4, 2023No Comments4 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

* María José García Oramas, de la Facultad de Psicología, participó en el comité editorial del número que la revista internacional Frontiers in Psychology dedicó a este tópico .

* El estudiantado con interés en temas de género podrá consultar investigaciones con sustento teórico y metodológico desde la psicología social, como las que integran esta publicación .

 

Susana Castillo Lagos 

30/12/2022, Xalapa, Ver.- Las investigaciones sobre género suelen ser cuestionadas y acusadas de no tener un carácter científico sino ideológico, de ahí la trascendencia de que la revista Frontiers in Psychology publicara el tópico Gender and well being (género y bienestar), en el que participaron como editoras las académicas universitarias Pilar Matud (La Laguna, España), Amelia Díaz (Valencia, España) y María José García Oramas (Veracruzana, México). 

Esta publicación digital es la tercera revista de mayor impacto internacional, por ser una de las más citadas y por su amplio campo de difusión, lo cual la hace muy accesible para las comunidades interesadas en este tipo de información, destacó García Oramas, investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), en la región Xalapa. 

El objetivo del número es mejorar el conocimiento sobre el género y sus normas como motor social del bienestar. Los artículos que lo integran abordan la relación entre ambos, mostrando cómo este último está atravesado por el primero, así como sus diversos impactos. Además, ejemplifican cómo se puede abordar el género en las investigaciones académicas. 

Lo anterior es importante para el estudiantado con interés en temas de género y que en ocasiones no encuentra investigaciones con sustento teórico y metodológico desde la psicología social, como las que integran esta publicación, editada en idioma inglés. 

La académica explicó que el género se puede trabajar con metodologías cualitativas o cuantitativas, con diseños experimentales, estudio o análisis de caso. De ello da cuenta este número, al mostrar de qué manera se puede abordar esta temática desde distintas aproximaciones científicas. 

El comité editorial del tópico fue coordinado por Pilar Matud, de la Universidad de La Laguna; contó con la participación de Amelia Díaz, de la Universidad de Valencia, y de la especialista de la UV. 

“Así como para los investigadores y las investigadoras es muy importante la publicación de resultados de trabajos, también es muy importante contribuir a la edición de temas que hay que poner en la mesa de discusión, y el de género es muy importante porque siempre se le acusa de no ser científico, sino ideológico”, planteamiento que se refuta con este tópico, enfatizó la docente de la Facultad de Psicología. 

 

María José García Oramas, de la Facultad de Psicología UV, fue una de las editoras del número

 

En la editorial de este tópico las universitarias hablan de la importancia del género como un determinante social de la salud y el bienestar en las diferentes etapas de la vida, y es referente de los roles, actitudes, sentimientos, actividades, comportamientos, atributos y oportunidades que la sociedad confiere a las niñas, a los niños, a las mujeres y a los hombres. 

Asimismo, que el género es un sistema social complejo que define a mujeres y hombres como diferentes, estructurando la experiencia de vida de todas las personas. 

Otro planteamiento a destacar es el que hacen sobre las normas de género, definiéndolas como aquellas reglas y expectativas colectivas (expresadas o no) de cómo deben comportarse, sentir, pensar e interactuar las niñas, los niños, las mujeres y los hombres en una sociedad determinada. 

Los ocho artículos seleccionados para este número demuestran la variedad de posibilidades para trabajar esta temática, escritos por 36 investigadoras e investigadores de Brasil, Francia, Canadá, China, Polonia, Estados Unidos, Alemania, Pakistán, Austria, España y México, entre otros países, lo cual habla de la diversidad de contextos y enfoques. 

Se abordan, entre otros temas, las interrelaciones entre el género y los factores culturales, demográficos y sociales que contribuyen al bienestar. Se incluye una investigación centrada en el bienestar de las personas transgénero y de aquellas que no se identifican con los roles y expectativas que la sociedad considera la norma para su género. Al igual que artículos de investigación originales, revisiones sistemáticas de la literatura y artículos de análisis conceptual. 

En los últimos 30 días el tópico Gender and well being ha tenido más de mil 362 consultas. El contenido es de libre acceso y está disponible en https://bit.ly/3v3dHmI 

bienestar del género investigadora motor Social

Artículos Relacionados

Los ritmos circadianos – Medicina y Salud Publica

February 11, 2023

Hambre Cero 2023: ¿Habrá nuevo giro en febrero? Cuándo cobrar y qué dice Prosperidad Social | RESPUESTAS

February 2, 2023

Negocio del gas otorgó a Shell el mejor resultado de su historia en 2022 | ECONOMIA

February 2, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Christian Cueva: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

Deportes

Remezón para Christian Cueva. El Santos de Brasil informó este viernes que el Tribunal de…

Las especialidades con más y menos guardias MIR

January 19, 2023

Corte de agua del 10 al 11 de enero en distritos de Lima y Callao: revisa AQUÍ los horarios – Diario Correo

January 10, 2023

La guía para agregar un fondo de pantalla en WhatsApp Web – MAG.

January 4, 2023
Nuestros selecciones

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Redefine’s Dr Harikiran Chekuri on hair transplant solutions for women at any age now available in Hyderabad

March 29, 2023

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.