The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

Zoraida Ávalos: Junta Nacional de Justicia resuelve suspenderla por nombrar como fiscal a hija de su amiga María Zavala Valladares | Judiciales

December 24, 2022

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»De la huerta a la longevidad: cuál es el impacto de la jardinería en la salud y el bienestar, según la ciencia

De la huerta a la longevidad: cuál es el impacto de la jardinería en la salud y el bienestar, según la ciencia

adminBy adminJanuary 9, 2023No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Salir a cuidar las plantas es un hábito que puede disminuir el riesgo de cáncer, según este trabajo científico / (Freepik)

Hay acciones y momentos que pueden cambiar el curso de nuestra historia en todo sentido. Si hablamos específicamente de salud, es sabido que algunos hábitos cotidianos influyen notoriamente en nuestro organismo para bien, o para mal. En ese sentido, recientemente, un estudio científico realizado por expertos de la Universidad de Colorado en Boulder (CU Boulder), Estados Unidos, postuló que la jardinería puede tener un impacto positivo y significativo en la salud mental y en la prevención del cáncer.

Salir al jardín, regar las plantas y cuidar los colores de las flores son, según estos investigadores, iniciativas que colaboran en el bienestar. ¿Cómo? Entre otras cosas, reduciendo los niveles de estrés y de ansiedad.

Una de las autoras del trabajo, Jill Litt, quien es profesora del Departamento de Estudios Ambientales de CU Boulder, destacó que estos hallazgos “proporcionan evidencia concreta de que la jardinería comunitaria podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer, las enfermedades crónicas y los trastornos de salud mental“. Tal como mencionó la experta, si esta actividad al aire libre es realizada en grupo, puede ser aun más saludable.

Si la jardinería se practica en grupo, los beneficios pueden ser aun mayores, dijeron los expertos (Pexels)
Si la jardinería se practica en grupo, los beneficios pueden ser aun mayores, dijeron los expertos (Pexels)

Para llegar a estos resultados, los expertos estadounidenses estudiaron a 493 personas adultas que estaban en las listas de espera para participar en jardines comunitarios de las regiones de Denver y de Aurora. Ninguna de ellas había asistido antes a esta clase de espacios. Una vez que comenzaron las tareas de cuidado de plantas y de huertas, encontraron que los participantes comieron más fibra e hicieron más actividad física, dos de las formas más conocidas de reducir el riesgo de cáncer y las enfermedades crónicas. En segundo lugar, los autores observaron disminuciones significativas en el estrés y en la ansiedad.

“La dieta poco saludable, la inactividad física y la desconexión social son importantes factores de riesgo modificables para las enfermedades no transmisibles y otras enfermedades crónicas, que podrían aliviarse mediante intervenciones comunitarias basadas en la naturaleza. Probamos si una intervención de jardinería comunitaria podría reducir estos riesgos de salud comunes en una población adulta que es diversa en términos de edad, etnia y nivel socioeconómico”, indicaron en el estudio, que fue publicado en la revista científica The Lancet Planetary Health.

Entre otros aspectos, el estudio mostró que aquellos que participaron de los grupos de jardinería consumieron, en promedio, 1.4 gramos más de fibra por día. “Un aumento de un gramo de fibra puede tener grandes efectos positivos en la salud”, señaló otro de los autores, James Hebert, quien es director del programa de control y prevención del cáncer de la Universidad de Carolina del Sur.

En algunos casos, esta actividad implica socializar con otros (Pexels)
En algunos casos, esta actividad implica socializar con otros (Pexels)

Evidentemente, los beneficios de cuidar una huerta son profundos y van más allá de lo meramente nutricional. “Incluso si vienen al jardín buscando cultivar su propia comida en un lugar tranquilo, comienzan a mirar la parcela del vecino y comparten técnicas y recetas, y con el tiempo las relaciones sociales florecen”, consideró Litt.

“No se trata solo de las frutas y verduras. También se trata de estar en un espacio natural al aire libre junto con otros. No importa a dónde vayas, la gente dice que hay algo en la jardinería que los hace sentir mejor”, añadió el experto.

No es la primera vez que la ciencia pone el foco en las tareas domésticas y en sus beneficios para la salud. Anteriormente, un estudio publicado en la revista especializada Neurology, que pertenece a la Academia Estadounidense de Neurología, encontró que ciertos menesteres, como cocinar, limpiar u organizar reuniones frecuentes con familiares y amigos, pueden estar asociados con un menor riesgo de desarrollar Alzheimer, incluso en las personas mayores de 80 años.

La jardinería tiene sendos beneficios para la salud, como por ejemplo la disminución del riesgo de Alzheimer (Pexels)
La jardinería tiene sendos beneficios para la salud, como por ejemplo la disminución del riesgo de Alzheimer (Pexels)

“Nuestro estudio descubrió que, si se realizan con más frecuencia actividades físicas y mentales saludables, se puede reducir el riesgo de demencia”, declaró Huan Song, autora principal del trabajo y profesora de la Universidad de Sichuan en Chengdu.

Los investigadores a cargo de Song hicieron un seguimiento de 501.376 mil británicos utilizando datos del Biobanco del Reino Unido, un centro de información médica y genética. Para el inicio del estudio, los voluntarios de mediana edad fueron interrogados sobre sus actividades físicas, incluida la frecuencia con la que realizaban tareas domésticas y hacían deporte.

En segundo término, se les preguntó a los participantes sobre la frecuencia con la que veían a sus seres queridos y utilizaban aparatos electrónicos como el celular. Durante los 11 años que duró el estudio, 5.185 personas desarrollaron demencia. De esta forma, los resultados mostraron que la mayoría de las actividades físicas y mentales estaban relacionadas con una especie de protección ante los cuadros de demencia. “Estos hallazgos son alentadores, ya que hay sencillos cambios en el estilo de vida que pueden ser beneficiosos”, cerró Song.

Seguir leyendo:

Los nuevos 60: qué modificar en el estilo de vida para abrazar la longevidad saludable
Salud mental: los casos de depresión y ansiedad crecieron un 25% tras la pandemia
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes?

bienestar CIENCIA Cuál Huerta Impacto jardinería Longevidad salud según

Artículos Relacionados

Los ritmos circadianos – Medicina y Salud Publica

February 11, 2023

Minsa y Diresa coordinan acciones para implementar el servicio de medicina tropical en la zona fronteriza de Aguas Verdes

February 2, 2023

La OMS pone al día la lista de medicamentos esenciales para emergencias radiológicas y nucleares

February 2, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

O Rei del fútbol…y su negocio

Negocios

En las décadas de los años 1960 y 1970, se libraba una guerra internacional por…

Concurso estudiantil de juicios empresariales

January 21, 2023

Paro en La Libertad: ronderos obligarán a comerciantes a cerrar sus negocios en Huamachuco LRND | Sociedad

January 18, 2023

Cómo ver la foto que te enviaron sin abrir WhatsApp – MAG.

January 18, 2023
Nuestros selecciones

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023

Michael Ede’s magnetic personality made him stand out from the crowd

February 24, 2023

Matteo Borgonovo’s humanitarian zeal and great entrepreneurship were acknowledged by Passion Vista

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.