The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»Cuáles son los beneficios de la actividad física en adultos, según la Organización Mundial de la Salud

Cuáles son los beneficios de la actividad física en adultos, según la Organización Mundial de la Salud

adminBy adminJanuary 29, 2023No Comments4 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Realizar actividad física de forma regular permite mejorar el bienestar general.

La actividad física mejora la salud del corazón, el cuerpo y la mente, sin importar la edad que se tenga. Ayuda al bienestar general, a prevenir y controlar enfermedades cardíacas, ACV, la hipertensión, la diabetes y varios tipos de cáncer.

También puede ser una buena aliada para enfrentar la ansiedad y la depresión, para dormir mejor y mantener un peso saludable. En síntesis, tanto si se realiza de forma intensa como moderada, la actividad física aporta a tener una mejor calidad de vida.

Pero, ¿a qué se denomina y en qué consiste la actividad física? La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que se denomina actividad física a “cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía”. Es decir, que consiste en cualquier movimiento que el cuerpo realice, ya sea durante el trabajo, en el tiempo libre, durante una actividad recreativa o cuando se realizan las tareas del hogar.

La actividad física ayuda a prevenir la ansiedad y la depresión.
La actividad física ayuda a prevenir la ansiedad y la depresión.

Las personas que no realizan ningún tipo de actividad física tienen, según la OMS, entre un 20 y un 30% más de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. En los adultos y los adultos mayores, realizar actividad física de forma regular ayudará a:

– Disminuir la mortalidad por cualquier causa, en especial por enfermedades cardiovasculares

– Reducir la hipertensión y los incidentes de diabetes tipo 2

– Prevenir caídas y fracturas

La realización de la actividad física ayuda a disminuir el riesgo a sufrir enfermedades no transmisibles.
La realización de la actividad física ayuda a disminuir el riesgo a sufrir enfermedades no transmisibles.

– Mejorar la salud cognitiva y mental

– Conciliar el sueño y dormir mejor

– Mejorar la medición de adiposidad

Además, la institución señala que realizar actividad física regular puede, en general, mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio, disminuir el riesgo de sufrir cardiopatías coronarias, ACV, enfermedades no transmisibles como el cáncer, y a mantener un peso corporal saludable.

La OMS destaca niveles de actividad física a realizar según los grupos etarios, aunque siempre es recomendable consultar con un médico, especialmente si se sufre algún tipo de afección o hay particularidades en la historia clínica.

Adultos de 18 a 64 años

– Lo recomendado es realizar semanalmente actividades físicas aeróbicas moderadas entre 150 y 300 minutos o aeróbicas intensas entre 75 y 150 minutos, o una combinación de ambas

– Actividades de fortalecimiento muscular moderadas o intensas para trabajar distintos grupos de músculos 2 o más veces a la semana

– Reducir el tiempo de las actividades sedentarias y reemplazarlo por la realización de actividades físicas, aunque sean de baja intensidad

Te puede interesar: Seis minutos de ejercicio diario podrían prevenir el riesgo de Alzheimer, según un estudio
Para los adultos entre 18 y 64 años se recomienda realizar semanalmente 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica.
Para los adultos entre 18 y 64 años se recomienda realizar semanalmente 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica.

Adultos mayores de 65 años

Se recomiendan seguir las mismas indicaciones para los adultos hasta 64 años y se añade la realización de “actividades físicas variadas y con diversos componentes, que hagan hincapié en el equilibrio funcional y en un entrenamiento de la fuerza muscular moderado o de mayor intensidad, tres o más días a la semana, para mejorar la capacidad funcional y prevenir las caídas”.

La Clínica Mayo de Estados Unidos señala que el ejercicio aeróbico representa a actividades como “caminar a paso ligero, andar en bicicleta, nadar y cortar el césped”. Mientras que las actividades físicas aeróbicas intensas refieren a actividades como “correr, realizar trabajos pesados de jardinería y practicar baile aeróbico”.

En tanto, las actividades físicas anaeróbicas son las que refieren a ejercicios más intensos, en series, y que se realizan para el fortalecimiento muscular. Pueden incluir “el uso de máquinas de pesas, el propio peso corporal, bolsas pesadas, tubos de resistencia, remos de resistencia en el agua o actividades como escalar”.

La actividad física anaeróbica es más intensa y se realiza para el fortalecimiento muscular.
La actividad física anaeróbica es más intensa y se realiza para el fortalecimiento muscular.

Seguir leyendo

Cinco formas de hacer ejercicio físico sin notarlo
¿La actividad física en exceso puede dañar la salud?: qué dice la ciencia
¿Cuáles son los beneficios de dejar de fumar y sus efectos en el corto plazo?

actividad adultos beneficios cuáles física Los mundial organización salud según son

Artículos Relacionados

Los ritmos circadianos – Medicina y Salud Publica

February 11, 2023

Lanzó su negocio de limpieza a los 23 años y se hizo millonaria: gana 600.000 dólares por mes

February 2, 2023

Minsa y Diresa coordinan acciones para implementar el servicio de medicina tropical en la zona fronteriza de Aguas Verdes

February 2, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Las mejores historias de ciencia, innovación y salud de 2022 | Ciencia y Ecología | DW

Ciencia y tecnología

Enero El año 2022 empezó por todo lo alto, con el mundo esperando a que…

Empleado baleado en negocio de tabaco en Manhattan – Telemundo New York (47)

January 18, 2023

Ica: manifestantes bloquean kilómetro 262 de la Panamericana Sur a la altura de Barrio Chino

January 5, 2023

Liga 1 2023: Prefectura del Cusco informó que no dará garantías para espectáculo deportivos hasta el 15 de febrero por Estado de Emergencia | Cienciano | Cusco FC | Deportivo Garcilaso | FPF | FUTBOL-PERUANO

January 31, 2023
Nuestros selecciones

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023

Michael Ede’s magnetic personality made him stand out from the crowd

February 24, 2023

Matteo Borgonovo’s humanitarian zeal and great entrepreneurship were acknowledged by Passion Vista

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.