The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»Comienzan a regir los aumentos segmentados en las cuotas de las prepagas

Comienzan a regir los aumentos segmentados en las cuotas de las prepagas

adminBy adminFebruary 1, 2023No Comments3 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Para aplicar al aumento escalonado se debe ingresar a la página oficial de AFIP o a través de la app / Foto: archivo.

Los clientes de empresas de medicina prepaga comenzarán a recibir a partir de este miércoles las facturas de febrero con aumentos del 8,21% y del 4,91% en aquellos casos en los que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos.

Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud definió este martes que los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud.

Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la Resolución 2577/2022, cuando se establecieron “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga”.

Complementariamente, el Decreto 743/2022 determinó que a partir del 1 de febrero y por un lapso de 18 meses, las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) tendrán como tope máximo “el noventa por ciento (90%) del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado”.

Certificación de ingresos para usuarios de Medicina Prepaga.

Desde el 1 al 20 (inclusive) de cada mes, podés cargar tu certificación de ingresos y solicitar el tope máximo del valor de tu cuota.

— 🇦🇷 Superintendencia de Servicios de Salud 🇦🇷 (@SSSALUD) January 31, 2023

Recordá que:
Para solicitar el beneficio, tenés que percibir menos de 6 SMVM (Salarios Mínimos Vitales y Móviles) mensuales
El trámite se hace de forma online y tenés que contar con Clave Fiscal Nivel 3

— 🇦🇷 Superintendencia de Servicios de Salud 🇦🇷 (@SSSALUD) January 31, 2023

Los dos tipos de incrementos

De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.

En el segundo mes del año, las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue del 5,1%, mes que se tomó como referencia para calcular el 90% del RIPTE que da forma al número final del aumento.

La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20 en la página oficial de la AFIP o en su aplicación. Es decir, a partir de este miércoles estará nuevamente abierto el registro de cara al ajuste de marzo.

En tanto, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento del tercer mes del año.

Los nuevas subas se sumarán a las registradas en enero (6,9%), diciembre del 2022 (6,9%), octubre (11,53%), agosto (11,34%), julio (4%), junio (10%), mayo (8%), abril (6%), marzo (6%) y enero (9%).

En 2021 se registraron seis incrementos, y en el primer año de la pandemia (2020) uno solo (del 10% en diciembre).

AFIP aumento aumentos comienzan cuotas las Los medicina medicina prepaga Prepagas regir salud segmentados Superintendencia de Servicios de Salud

Artículos Relacionados

Los ritmos circadianos – Medicina y Salud Publica

February 11, 2023

Japón celebra el Día de las Coletas Dobles — Kudasai

February 2, 2023

Lanzó su negocio de limpieza a los 23 años y se hizo millonaria: gana 600.000 dólares por mes

February 2, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Universitario de Deportes: ‘cremas’ disputarán segundo amistoso internacional contra Deportivo Ñublense previo al inicio de la Liga 1 | FUTBOL-PERUANO

Deportes

Universitario de Deportes cerró la presentación de su plantel con un amistoso internacional frente a…

Álvarez logra los primeros resultados como espía | Hasta que la plata nos separe 2006 – Canal RCN

January 19, 2023

Una vacuna celular podría prevenir y tratar simultáneamente glioblastoma

January 4, 2023

Ruth Luque culpa a la Policía de cerrar vías e impedir “que la población ejerza una protesta pacífica” | Gobierno Perú | POLITICA

January 21, 2023
Nuestros selecciones

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Redefine’s Dr Harikiran Chekuri on hair transplant solutions for women at any age now available in Hyderabad

March 29, 2023

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.