Puebla, Pue. La Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Apresac) lanzará en julio próximo su aplicación móvil para que los clientes puedan conocer la diversidad de negocios, reservar, obtener descuentos e incluso calificar el servicio.
Felipe Mendoza Torres, director de la organización, comentó que con esta herramienta tecnológica buscan incrementar hasta 60% las ventas y tener una mayor interacción con los comensales, tanto locales como foráneos para ir mejorando la atención.
Dijo que obtener certificaciones en materia de higiene y servicios no es suficiente para aumentar las ventas, ya que el cliente necesita nuevas formas de evaluar a los negocios y que ello genere una recomendación “de boca en boca”.
Los clientes pueden adquirir tarjetas de regalo, hacer una reservación, encontrar recompensas para quienes son frecuentes a los negocios, además una de las novedades importantes es que pueden evaluar a cada establecimiento desde el menú hasta el servicio, refirió.
Consideró que con la herramienta que permite calificar a los establecimientos, que estará disponible para sistemas operativos iOS y Android, los restauranteros están más expuestos a ser calificados, situación por la cual deben tener un mayor compromiso para mejorar donde tengan fallas, pues de lo contrario puede repercutir en sus ventas.
Mendoza Torres mencionó que el turista foráneo ahora no sólo pregunta con empleados de hoteles sobre un lugar para probar la gastronomía poblana, sino que a través de internet busca primero las opciones que hay en la ciudad, que en el caso de los jóvenes son quienes más recurren a esa herramienta.
Comentó que el lanzamiento de esta app viene a la par de que han percibido un incremento en la afluencia turística en el presente año; sin embargo, “necesitábamos tener algo que nos pudiera generar mayor interactividad con los clientes”.
El dirigente puntualizó que las ventas en este tiempo han incrementado hasta 30% en temporada alta; sin embargo, los restauranteros quieren mantener un promedio durante el año.
Indicó que la recuperación económica se verá hasta las vacaciones de verano, esperando que llegue más turismo y el panorama de contagios por Covid-19 siga a la baja.