
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) negó un supuesto ataque de hackers a sus servidores y denunció al Ministerio del Interior (Mininter) por el presunto uso indebido de datos a principios de marzo.
A través de un comunicado, señaló que la exposición de datos reportados recientemente por el portal “El Foco” no fue producto de una vulneración a la seguridad del Reniec, sino del “uso indebido de un usuario” del Mininter.
LEE MÁS: Reniec valida identidades para bloqueo de celulares usados en actividades delictivas
“Reniec actuó de inmediato. A inicios de marzo, al detectar esta grave irregularidad, suspendimos el servicio al Mininter y denunciamos los hechos ante la Fiscalía de la Nación y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia”, indicó.
“Asimismo, comunicamos esta situación a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) y al propio Ministerio del Interior, entidad a la que también hemos denunciado por estos hechos”, agregó.
LEE MÁS: Nicanor Boluarte visitó oficina donde se habría escondido iPad y documentos de Santiváñez, según testigo
Finalmente, el Reniec precisó que el Mininter no cuenta con acceso al servicio hasta que incorpore las medidas de seguridad de información exigidas por la institución.
“Asimismo, hacemos de conocimiento que el Reniec también cortó este servicio al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por el uso indebido de uno de sus usuarios, hecho que ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes”, sentenció.
Denuncia filtración
Según el portal “El Foco”, el último martes 1 de abril un ciberdelincuente accedió a las fotografías de 25 millones de peruanos que estaban alojados en los servidores del Reniec y Ministerio del Interior.
El ciberdelincuente responde al nombre de “Gatito_FBI_NZ” y las está ofertando en la página Breachforums, un foro donde se comercializa información digital obtenida de manera ilegal.
LEE MÁS: Elecciones 2026: Altos funcionarios que quieran ser candidatos deben renunciar hasta el 13 de octubre, informa el JNE
El usuario es de Blanca Saavedra Lozada, una funcionaria que trabaja en el área de Programación del Ministerio del Interior.
El ciberdelincuente “Gatito_FBI_NZ” está pidiendo USD 300 por entregar un paquete de 15 millones de fotografías de peruanos que tiene en su poder. Promete entregar los 10 millones restantes en los próximos días.
LEE MÁS: Elecciones 2026: Reniec entregará DNI electrónico gratuito a militares y policías
En anteriores oportunidades “Gatito_FBI_NZ” ha vulnerado los sistemas de la Policía Nacional y la empresa Pacífico Seguros para extraer información y comercializarla.