Martes, Junio 18

La expectativas de Renault para este año son mantener una participación en el mercado de vehículos livianos de 1,3%, cifra similar a la del 2023, cuenta Francisco Accinelli, gerente de la marca en Perú.

Ello se debe a que la contracción de ventas de nuevas unidades en el sector se mantendría en el primer semestre. Recién en la segunda parte del año esperan que se registre crecimiento en el mercado, sostiene el ejecutivo.

MIRA | “En nuestro negocio, en algunos casos, casi ya no se maneja efectivo”

En el 2023, las ventas de Renault superaron las 2.100 unidades y este año, con las expectativas de crecimiento para el segundo semestre, la compañía francesa espera mantener volúmenes similares en venta.

El año pasado fue 50/50, hubo un muy buen nivel de ventas en el primer semestre y hacia agosto del año pasado hubo una tendencia a la baja. Parte de ese buen inicio del 2023 era porque en el 2022 aún habían mucho ‘stock’ y demanda no cubierta. De cara al segundo semestre los ‘stocks’ se regularizaron y el mercado volvió a un ‘status’ normal”, expresa.

Lanzamiento ‘low cost’ eléctrico

Como parte de su programa ‘Renaulution’ a nivel global, la marca en Perú está trabajando en modernizar su portafolio para los lanzamientos 2025 y 2026, cuenta el ejecutivo.

De momento, en mayo lanzaron el Kwid E Tech, una versión 100% eléctrica de su ‘citycar’ económico.

MIRA | Comisión de Constitución aprobó pedido de facultades pero realizó cambios, ¿cuáles son?

Este modelo eléctrico busca ser un ‘low cost’ en el segmento de electrificados, con un ticket de venta de US$26.490.

Además, entre el último trimestre del año y el primero del 2025 tienen pensado traer una versión ‘mild hybrid’ de su SUV deportivo Arkana.

Por otro lado, en el 2024 esperan contar con dos nuevos puntos de venta multimarca en Lima y Trujillo, y tener una tienda exclusiva de Renault en Juliaca, donde esperan contar también con un servicio de postventa.

Compartir
Exit mobile version