
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, denunció este domingo que las autoridades israelíes detuvieron e impidieron la entrada a dos diputadas del Reino Unido que formaban parte de una delegación parlamentaria a ese país.
“Es inaceptable, contraproducente y profundamente preocupante que las autoridades israelíes hayan detenido y rechazado su entrada a dos diputadas británicas de una delegación parlamentaria a Israel”, dijo Lammy, según un comunicado del Foreign Office.
MIRA AQUÍ: Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con Estados Unidos
Aunque el ministro no identificó a los implicados, se trata de las diputadas laboristas Yuan Yang y Abtisam Mohamed, ambas elegidas por primera vez para la Cámara de los Comunes (baja) en los comicios del pasado julio.
El jefe de la diplomacia británica aseguró haber “dejado claro” a sus contrapartes en el Gobierno israelí que “esto no es manera de tratar a parlamentarios británicos”.
Londres ha mantenido el contacto con ambas diputadas durante la noche para ofrecerles apoyo, que también recibieron por parte del personal consular de la Embajada del Reino Unido en Tel Aviv.
En un comunicado difundido a través de las redes sociales, Yang y Mohamed se mostraron “espantadas” ante el “paso sin precedentes” dado por Israel de impedirles la entrada y la visita que tenían prevista a la Cisjordania ocupada.
“Es vital que los parlamentarios sean capaces de testimoniar en primera persona la situación en los territorios palestinos ocupados”, señalaron.
Asimismo reivindicaron que los legisladores puedan expresarse con libertad en la Cámara de los Comunes “sin temor de convertirse en un objetivo”.
Yang y Mohamed explicaron que su viaje dentro de una delegación parlamentaria tenía la intención de visitar proyectos de ayuda humanitaria a comunidades en Cisjordania junto a ONG británicas con más de un década de experiencia en este tipo de viajes con diputados.
“El Gobierno del Reino Unido sigue centrado en conseguir una vuelta del alto el fuego y las negociaciones para detener el derramamiento de sangre, liberar los rehenes y poner fin al conflicto en Gaza”, agregó Lammy.
La líder de la oposición británica, la conservadora Kemi Badenoch, dijo en una entrevista en la BBC “no estar sorprendida” por la detención y reivindicó el derecho de cada país a “controlar sus fronteras, que es lo que está haciendo Israel”.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Estados Unidos e Irán están cerca de una guerra tras el rechazo a negociaciones directas con Trump?
Estas palabras suscitaron la reacción del propio Lammy a través de su cuenta en la red social X, donde calificó de “vergonzosa” la posición de Badenoch.
“Es vergonzoso que estés animando a que otro país detenga y deporte a dos diputadas británicas. ¿Dirías lo mismo con los diputados ‘tories’ vetados de China?”, escribió el ministro de Exteriores.
Lammy añadió que su gobierno “seguirá defendiendo los derechos de nuestros diputados a decir su opinión, al margen de cuál sea su partido”.