
El abogado Rafael Ruiz Hidalgo se pronunció este lunes luego que el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró su vacancia por unanimidad al considerar que faltó a la verdad al ocultar que fue condenado en el 2010 por el delito de prevaricato.
Ruiz Hidalgo se defendió y dijo que “nunca ha mentido”. Asimismo, señaló que fue “sentenciado de manera injusta”, por ese motivo anunció que sus abogados están evaluando presentar una reconsideración ante la institución, para lo cual tiene un plazo de cinco días hábiles.
“Voy a tener que presentar el recurso de reconsideración porque es una garantía constitucional. Mis abogados lo están evaluando, en realidad, no es posible que mis pares me vaquen, la ley está mal dada ahí. Hay un reglamento de la Junta donde faculta a la propia JNJ vacar, es como si la sala plena puede destituir a los jueces supremos. La constitución determina que cuando existe una falta muy grave que los miembros de la JNJ sean destituidos, es un debate muy amplio”, subrayó al medio mencionado.
PUEDES VER: Junta Nacional de Justicia solicita al PJ remitir sentencia dictada contra uno de sus miembros
Antecedentes
En el 2010, Ruiz Hidalgo se desempeñaba como juez suplente del 13 Juzgado Laboral de Lima. Fue en ese cargo que recibió una sentencia por prevaricato, considerado delito doloso, un año de inhabilitación en el puesto y el pago de S/1,000 como reparación civil.
Tres años después, en 2013, la Sexta Sala Superior de Lima reafirmó la medida en su contra. Adicionalmente, a fines de ese año, la Corte Suprema rechazó su recurso de queja que buscaba anular la sentencia.
Durante el Pleno recurrieron al artículo 11 del reglamento de la JNJ, el cual establece que están “impedidos para ser elegidos miembros de la Junta Nacional de Justicia” toda persona sentenciada por “delito doloso”, incluyendo aquellas que se hayan rehabilitado o cumplido la condena.