Jueves, Abril 3

En un 31 de marzo, pero de 1492, los Reyes Católicos firman el Decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos en un plazo máximo de cuatro meses.

OTRAS EFEMÉRIDES

1829.- El cardenal Castiglioni es elegido Papa con el nombre de Pío VIII.

MIRA AQUÍ: La pesadilla de los González: vivían desde hace 35 años en Estados Unidos y fueron deportados a Colombia

1889.- Inauguración en París de la Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa.

1931.- Un terremoto devasta Managua, capital de Nicaragua, y causa 1.500 muertos.

1933.- El presidente de Uruguay, Gabriel Terra, da un golpe de Estado y disuelve el Parlamento.

1995.- El Gobierno argentino publica una lista con los nombre de 545 desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983).

1949.- Terranova ingresa en la Federación Canadiense y se constituye en la décima provincia de Canadá.

1959.- El Dalai Lama (máxima autoridad religiosa y política de Tíbet) entra en territorio de la India tras escapar dos semanas antes de su país bajo control de las autoridades chinas.

1966.- La Unión Soviética lanza la sonda Luna 10, el primer satélite de la historia en orbitar el satélite de la Tierra.

1974.- Nace la compañía aérea British Airways tras la fusión de British Overseas Airways Corporation (BOAC) y British European Airways (BEA).

1989.- El Comité Central de la OLP reunido en Túnez proclama a Yaser Arafat presidente de Palestina.

1991.- Primeras elecciones libres y multipartidistas en Albania tras la caída del régimen comunista.

1992.- Borís Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas.

2007.- En la ciudad australiana de Sydney se celebra la primera edición de “La hora del planeta”, un evento internacional con el que se intenta concienciar a la sociedad de la necesidad de ahorrar energía.

MÁS INFORMACIÓN: ¿El gobierno de Trump revisará tus redes sociales en trámites migratorios como la green card? Esto es lo que se sabe

2021.- El líder opositor ruso Alexéi Navalni se declara en huelga de hambre en prisión.

2024.- El presidente ruso Vladimir Putin llama a filas a 150.000 jóvenes.

NACIMIENTOS

1596.- René Descartes, filósofo francés.

1685.- Johann Sebastián Bach, compositor alemán.

1732.- Franz Joseph Haydn, compositor austriaco.

1809.- Nicolai Vasilevich Gogol, novelista ruso.

1811.- Robert G. Bunsen, químico alemán.

1872.- Sergei Diaghilev, empresario ruso, fundador de los Ballets Rusos.

1914.- Octavio Paz, escritor y ensayista mexicano.

1927.- César Chávez, sindicalista y activista pro derechos civiles estadounidense de origen mexicano.

1932.- Nagisa Oshima, director japonés de cine.

1934.- Richard Chamberlain, actor estadounidense.

1939.- Volker Schlondorff, director de cine alemán.

1947.- César Gaviria, ex-presidente de Colombia y secretario general de la OEA.

1948.- Albert Gore, “Al Gore”, político estadounidense, fue vicepresidente de su país y un destacado activista medioambiental.

1955.- Angus Young, guitarrista australiano, miembro de la banda de rock AC/DC.

1971.- Ewan McGregor, actor británico.

1972.- Alejandro Amenábar, director de cine chileno-español, ganador de un premio Óscar en 2004.

DEFUNCIONES

1493.- Martin Alonso Pinzón, navegante español.

1547.- Francisco I, rey de Francia.

1621.- Felipe III, rey de España.

1727.- Isaac Newton, físico y matemático británico.

1855.- Charlotte Brontë, escritora inglesa.

1980.- Paolo Mantovani, director de orquesta italiano.

1990.- Joseph Hirschfelder, científico estadounidense, uno de los “padres” de la bomba atómica.

1995.- Roberto Juarroz, escritor y académico argentino.

2001.- David Rocastle, futbolista británico.

2003.- Eduardo Úrculo, pintor español.

2008 .- Jules Dassin, cineasta estadounidense.

2009.- Raúl Alfonsín ex presidente argentino.

TAMBIÉN VER: “El pueblo quiere la caída de Hamás”: ¿Por qué hay inusuales protestas en Gaza y hasta dónde pueden llegar?

2015.- Carlos Gaviria, abogado y político colombiano.

2016.- Imre Kertész, premio Nobel de literatura húngaro.

2024.- Barbara Rush, actriz estadounidense.

Compartir
Exit mobile version