
Un artefacto explosivo fue detonado en la fachada del colegio María Montessori Copacabana, en Puente Piedra, ocasionando daños materiales y generando preocupación entre la comunidad educativa.
El hecho ocurrió en la madrugada, cuando la explosión afectó la infraestructura del plantel, deformando una puerta metálica y causando un estruendo que se escuchó en la zona de Pampa de Puente Piedra. Ante esto, la institución decidió suspender las clases presenciales y virtuales durante toda la semana.
MIRA: Ataque a bus en SMP: video muestra asesinato de chofer a manos de extorsionadores
A través de un comunicado, el colegio informó a los padres de familia que están evaluando medidas para reforzar la seguridad de los estudiantes, entre ellas la contratación de vigilancia privada.
Un grupo de padres se acercó a la institución en busca de respuestas, pero la directora no los atendió. La falta de información ha generado inquietud, sobre todo porque la semana pasada ya se habían suspendido las clases durante tres días sin explicación oficial.
“Es preocupante que se haya producido un hecho de esta magnitud en la puerta de un colegio. Estamos muy alertas y, si no nos dan una solución, consideraremos opciones como el retiro de nuestros hijos”, expresó un padre de familia, según Canal N.
MIRA: Estudiantes de la Universidad Agraria La Molina toman campus en protesta por mejoras en seguridad y servicios
Según Guido Quintanilla Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri), aunque las extorsiones a instituciones educativas no son un fenómeno reciente, han mostrado un preocupante incremento. En 2024, el gremio reportó entre 200 y 300 colegios afectados, pero en el primer trimestre de 2025 la cifra ya supera los 450 casos.
Cabe señalar que estos actos delictivos ocurren en pleno estado de emergencia dictado por 30 días en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao como medida para erradicar a las bandas criminales que aquejan al país.

¿Dónde y cómo denunciar un robo o delito?
La Policía Nacional del Perú dispone de una Central de Emergencias operativa las 24 horas. Para reportar un delito, puedes llamar al 105 o comunicarte a través de WhatsApp a los números 964 605 570 y 942 479 506. También puedes acudir a la comisaría de tu distrito para presentar la denuncia correspondiente.