:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/T7GDEBBCYBBHNNLH6OGZ6LP6OE.jpg?w=1200&resize=1200,0&ssl=1)
- Ministro Jorge Chávez no descarta que rondas campesinas usen armas para combatir delincuencia
- Chorrillos: aniego genera tráfico vehicular bajada del malecón Grau
Agentes de la Policía Nacional del Perú y miembros de la Superintendencia de Bienes Nacionales desalojaron a un grupo de invasores de terrenos en la zona de zona de Naplo en el distrito de Pucusana que se negaban a retirarse.
LEE MÁS | Sucamec afirma que aún no se determina el origen de arma usada en crimen de candidato presidencial en Ecuador
Los actos de violencia iniciaron al promediar las 5 de la mañana. Testigos señalaron que los invasores prendieron fuego a llantas y obstaculizaron el tránsito en el lugar.
Cerca de 500 efectivos de la PNP llegaron en vehículos y a caballo para disuadir a los revoltosos al interior de la zona llamada ‘Oasis’. También se reportó la presencia de mujeres embarazadas y adultos mayores entre los ocupantes.
Finalmente, la Policía desalojó a los ocupantes ilegales de seis hectáreas de terrenos que habían sido invadidas desde marzo del año pasado. De acuerdo con los lugareños, alrededor de 600 familias que habitan esta zona habrían sido engañadas al comprar propiedades ilegítimas.
MIRA AQUÍ | Lima: este martes fue el día más cálido del verano y un distrito registró una sensación térmica de 37°C
Por su parte, el representante de Bienes Nacionales, Javier Rodríguez, indicó a América Noticias que esta diligencia está facultada por la ley para que el Estado peruano pueda recuperar terrenos invadidos ilícitamente.
Precisó que esta área se recuperó el 28 de junio, pero se advirtió una ampliación de la invasión, lo cual generó que hoy se haya intervenido dentro del marco de una estrategia para la recuperación de predios.