
La Agencia de Promoción de la Inversión (Proinversión) y el Gobierno Regional de Tacna suscribieron un convenio de Colaboración y Encargo para modernizar el Ferrocarril Tacna – Arica.
De esta manera, Proinversión, analizará la información existente y la que proporcione el Gobierno Regional de Tacna, así como la recopilación de información y estudios técnicos adicionales que se requieran, con la finalidad de evaluar la mejor alternativa para la formulación y estructuración del proyecto ferroviario mediante la modalidad de Asociación Público-Privada.
LEE TAMBIÉN: Perú en el congreso de exploración minera más grande del mundo: luces, sombras y propuestas para destrabar proyectos mineros
“Hemos trabajado para que este momento llegue. Este proyecto es una deuda histórica que tenemos con Tacna y que esperamos saldar. Buscamos modernización y sostenibilidad en el tiempo, para que los tacneños se sientan orgullosos de la obra”, sostuvo Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión.
Por su parte, el gobernador regional de Tacna, Luis Robledo, manifestó que este tren aliviará el congestionamiento en el puesto de Santa Rosa, facilitando el tránsito entre Perú y Chile. “Además, queremos que sea el eslabón de nuestro sueño, de tener unidos a Tacna con Ilo y Matarani, siendo una plataforma logística para Bolivia, Brasil y todo el Atlántico”.
Cabe resaltar que el Ferrocarril Tacna – Arica opera con dos circulaciones diarias por sentido entre ambas ciudades. Este servicio se realiza con un autovagón que opera con restricciones y baja confiabilidad debido a su antigüedad.
MÁS INFORMACIÓN: Ministro Salardi no descarta una fusión de ministerios
Ante este panorama, el Gobierno Regional de Tacna consideró ejecutar la modernización del Ferrocarril Tacna – Arica, bajo la modalidad de Asociación Público – privada (APP) autofinanciada, con la asistencia técnica de Proinversión.
De concretarse la modernización del Ferrocarril Tacna – Arica, mediante una APP, se requerirá inversiones para la reposición de vías ferroviarias, reemplazo de material rodante y equipamiento, así como la modernización de estaciones y la operación y mantenimiento de los servicios de transporte de pasajeros y carga, impulsando así el turismo nacional y extranjero.