
El precio del cobre superó, este miércoles, los US$5,1 en el Comex, acrecentando su alza en Estados Unidos y registrando su precio más alto de la historia en ese mercado. Ante este escenario, hay expectativas que el país norteamericano anuncie antes de tiempo los aranceles para este metal.
Cabe precisar que, en medio de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, el cobre sigue subiendo en los mercados internacionales. En la Bolsa de Metales de Londres, el metal rojo, principal producto de exportación del país, se ubicó en máximos de mayo de 2024, al superar los US$4,52 por libra.
LEE TAMBIÉN: La Bolsa española abre plana en una sesión en la que destaca la inflación del Reino Unido
Además, la posible imposición de aranceles sigue empujando la demanda. De acuerdo a BBC Capital Markets que recoge The Wall Street Journal, se está enviando a Estados Unidos una cantidad significativamente mayor de cobre de lo habitual.
Asimismo, las primas de importación de cobre chino se han fortalecido recientemente, lo que indica una mayor demanda. Por otro lado, BBC indicó que existe la posibilidad de una contracción a corto plazo del cobre físico, lo que podría mantener los precios elevados, ya que los operadores dirigen el metal a EE.UU. para aprovechar la prima sobre los precios de la bolsa de metales de Londres.
MÁS INFORMACIÓN: Precios del maíz, trigo y soya al alza pero guerra comercial afectaría los precios
Por último, en el marco del Informe de Política Monetaria (IPoM), el Banco Central elevó desde US$4,20 a US$4,25 su cálculo para el precio promedio del cobre en el 2025. Para el 2026 y 2027 el precio promedio rondará los US$4,30, cifra muy alta para los registros históricos.