Sábado, Abril 12

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside César San Martín Castro, convocará a un juez dirimente que defina el recurso del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) contra la prohibición de ausentarse de Lima Metropolitana en su proceso por lavado de activos.

El colegiado, de cinco integrantes, no llegó a emitir su resolución debido a que tres se pronunciaron por el rechazo del recurso de casación y dos para que se declare fundado en parte el pedido.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anunció en su audiencia este 4 de abril que había dos posiciones divididas y que ninguna logró cuatro votos necesarios para aprobar o rechazar una casación.

LEE TAMBIÉN: César San Martín: Fallo sobre Vladimir Cerrón y caso “Aeródromo Wanka” no cambia su situación jurídica respecto a otros procesos

César San Martín detalló que tres jueces estaban en contra de variar la regla de conducta por considerar que era de una gravedad mínima, considerando que Kuczynski Godard vive en Lima y solo necesita pedir autorización para poder salir de la ciudad.

Sin embargo, otros dos jueces incluyendo al mismo San Martín se pronunciaron a favor de aprobar parcialmente la casación y establecer que la nueva regla de conducta cambie de pedir permiso judicial a solo tener que avisar sobre su salida de Lima con 36 horas de anticipación.

Esto, al considerar que PPK tiene 86 años en un proceso judicial que lleva más de 5 años desde que se formalizó la investigación preparatoria.

“Queda entonces leída y conocidos los dos bloques de votos en esta causa, para lo cual para su dilucidación se iniciará el proceso de discordia y se llamará al juez supremo llamado por ley para que dilucide esta contradicción en la que no se ha llegado al número de votos”, indicó San Martín.

El Ministerio Público, en este caso por lavado de activos, ha pedido 35 años de prisión contra PPK por presuntamente haber beneficiado a Odebrecht en los tramos II y III de la Carretera Interoceánica Sur y el proyecto Olmos a cambio de contratos de asesorías a las empresas Westfield Capital y First Capital, vinculadas a Kuczynksi.

Compartir
Exit mobile version