
La Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (EPG UPC) presentó siete nuevas maestrías orientadas a transformar el perfil profesional de sus estudiantes y generar un impacto en sus organizaciones y en la sociedad.
Estas maestrías se enfocan en cuatro áreas que son: Marketing y Gestión Comercial, Operaciones y Logística, Sistemas y Tecnología, y Gestión Pública.
LEE TAMBIÉN: UPC y Minerva se unen para revolucionar la educación superior en el Perú
Los nuevos programas disponibles son Maestría en Comportamiento del Consumidor, Maestría en Growth Hacking y Marketing Automation, Maestría en Dirección de E-commerce, Maestría en Dirección Estratégica de Ventas, Maestría en Supply Chain Management, Maestría en Inteligencia Artificial y Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos.
La UPC señaló que cada una de estas maestrías han sido diseñadas con un enfoque moderno, interdisciplinario y orientado a la solución de problemas reales.
MÁS INFORMACIÓN: Raúl Pérez-Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de José Salardi
“Por ejemplo, la Maestría en Inteligencia Artificial no solo aborda las tecnologías emergentes, sino también su aplicación ética y organizacional. En tanto, la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos se centra en la interacción con actores estratégicos y el conocimiento profundo del funcionamiento del Estado”, explicó la Escuela de Postgrado de la UPC.
Ricardo Pino, director académico de la Escuela de Postgrado de la UPC, agregó que “el objetivo es que nuestros estudiantes no solo se adapten al cambio, sino que lo lideren”. Además, enfatizó que todos los programas ofrecen una combinación entre rigor académico y aplicación inmediata en el entorno laboral.