
A las 7.23 p.m. de anoche el Monumental hervía, y un tuit cayó como un baldazo de agua fría: Álvaro, hijo de Mario, anunciaba su muerte.
Abajo, en la cancha, el equipo caminaba sin rumbo y perdía 0-1 (Kenji Cabrera a los 4′). Las tribunas pasaron del aliento al reclamo porque el primer tiempo se echaba a perder con intentos vacíos. “Qué chu… están haciendo, tenemos que ganar”, se escuchó.
Los últimos 10 días habían sido un sube y baja de emociones, con dos derrotas en Copa Libertadores, un empate discreto en el clásico y un rumor que parece el fin de la era Bustos. Es la única crisis de resultados que ha tenido el aún técnico crema. Derrota, empate, derrota. Y hasta los primeros 45 de anoche ante el puntero Melgar, otra derrota.
Sobre lo que pasó en los 15 minutos del entretiempo en el vestuario de la ‘U’ se podrán escribir novelas. Solo se entiende que ingresaron jugadores que masticaban bronca y salieron guerreros dispuestos a pasar por encima a un Melgar que, si bien ganaba, renunció a atacar el arco de Britos.
Ya en las tribunas, la noticia del fallecimiento de Vargas Llosa era sabida. Abajo, en la cancha, el equipo comenzó a presentarles sus respetos al Premio Nobel. Valera sacó un zurdazo cruzado: 1-1 a los 49′. Concha y el Tunche Rivera ingresaron a los 58′ y fueron determinantes. Jairo rompió su parsimonia y pateó de zurda: 2-1 a los 63′. Rivera no le bajó ni medio cambio al envión crema. Patadón de 30 metros: 3-1 a los 67.
En la esquina entre occidente y sur, los 200 hinchas de Melgar que todo el primer tiempo se habían burlado de sus rivales cremas se quedaron en silencio. En 22 minutos del segundo tiempo, la ‘U’ le sacó la chapa de bicampeón y el cartel de candidato del Apertura 2025 para acabar con las ilusiones de un cuadro que era hasta ayer el que mejor jugaba al fútbol en la Liga 1 Te Apuesto.
Las tribunas, ahora, pasaron del chiflido al aliento incondicional. “Porque en las malas te amo mucho más”, corearon las gradas. “Crema pongan huev…”, pidieron las camisetas. “Merengue solo sirve ganar, cada partido es una final”, aclararon los hinchas para que ningún jugador de distraiga cuando Melgar tomó la iniciativa y Britos se estiraba como gato para sacar el segundo gol arequipeño.
Con Di Benedetto, Corzo y Pérez Guedes apoyando desde la puerta del vestuario, la ‘U’ cerró el partido con la cereza del pastel. El Tunche y sus interminables ganas pisaron el área de Melgar, aguantaron la estampida de defensores, amagaron y sentenciaron a un Cáceda caído y derrotado.
La ‘U’ alarga su racha de 21 victorias seguidas de local: todo el 2024 y lo que lleva del 2025. Hace 38 partidos que no pierde en casa (Monumental o Nacional) y suma una estadísticas demoledora: 91 goles a favor, 13 en contra. Además, consiguió con el 4-1 a Melgar su goleada 12 mientras sigue invicto de local.
El homenaje al Nobel
“Mario Vargas Llosa presente. El hincha histórico del club más grande del Perú: Universitario de Deportes”, se escuchó al locutor principal del Estadio Monumental mientras la pantalla gigante mostraba una imagen con la frase “Q.E.P.D. Mario Vargas Llosa, 1936-2025”.
El público aún presente comenzó a aplaudir por respeto al adiós del único premio Nobel del Perú, y quien en su visita al Monumental en la Noche Crema del 2011 había dejado estas palabras para expresar su hinchaje por la ‘U’.
”Agradezco con todo el corazón este homenaje que me hace el club asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la ‘U’. Este es el más emocionante homenaje que he podido recibir, la ‘U’ es mucho más que un club de fútbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano”, dijo Vargas Llosa.
Como aquella noche, el Monumental se rindió ante el Premio Nobel. La victoria en la cancha, el sentido de pertenencia y el pan más rico de la panadería el lunes solo harán sentir que todo está en su lugar para el fanático crema.
¿Se va Bustos?
Desde Paraguay, más de un medio de comunicación ha dado por confirmado que Fabián Bustos será técnico de Olimpia. Hablan de un proyecto de largo aliento y del pago de la cláusula de salida que el entrenador tiene con Universitario de Deportes. ¿Cuánto es el monto? Casi un millón de dólares.
Lo primero que hay que entender de esta ola de noticias desde Asunción es que Olimpia viene de ser humillado por Vélez Sarsfield en la Copa Libertadores. Fue goleado 4-o de local y el técnico Martín Palermo fue despedido. Por eso, el apuro de tener un técnico tan rápido.
El Comercio pudo conocer sobre el tema Bustos que “entre hoy y mañana se sabrá el futuro. De esta manera, empieza el último capítulo de un técnico que ya entró en la historia: el récord de partidos ganados de local, el récord de 100% puntos de local, la defensa menos batida en 100 años, ganando los 2 torneos cortos que dirigió. E invicto ante Alianza Lima”. Lea aquí la nota completa de Miguel Villegas.
Por la noche, tras el 4-1 de Melgar, Jean Ferrari fue interceptado por la prensa deportiva en la zona mixta del Monumental. El administrador dijo: “Estamos orgullosos de que miren a nuestro entrenador. Mañana (hoy) hablaremos con el comando técnico. Formalmente no tenemos comunicación con nadie. No me adelantaré a dar una opinión”, sostuvo.
La sanción de 4 fechas impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FPF juega un factor importante en cualquier ánimo que maneje en estos momentos Bustos. Además, Edgardo Adinolfi, su mano derecha y asistente, también fue expulsado ayer. ¿Quién dirige contra Binacional este viernes 18 en Juliaca? La respuesta será lo más buscado hoy y mañana entre hinchas de Universitario.
***************
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Dale click al link.