
Pluz Energía anunció el desarrollo de tres proyectos piloto en la búsqueda de soluciones de dos importantes desafíos del sector: la prevención de accidentes por incumplimiento de distancias mínimas de seguridad (DMS), y la optimización del mantenimiento preventivo en redes de media tensión. Esta iniciativa es cofinanciada por el programa ProInnóvate del Ministerio de Producción, a través del Concurso de Innovación Abierta.
Este programa busca promover la colaboración entre corporaciones con startups y mipymes con capacidad técnica e innovadora, así como universidades y centros de investigación para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Para este proyecto entre ambas instituciones invertirán cerca de S/2 millones en la segunda fase.
LEE TAMBIÉN: Grupo Centenario vende el 100% de las acciones de Minka a Parque Arauco
La primera fase, ya culminada, incluyó capacitaciones para el fortalecimiento de capacidades en innovación abierta para los equipos de trabajo y el scouting de startups en 18 países del mundo con la participación de 30 startups especializadas, quedando seleccionadas tres solucionadores: INNSPATIAL de Chile, MULTIPACHA de Perú y ZAPHIRO de Suiza.
La segunda, fase recientemente iniciada, se enfoca en el desarrollo e implementación de pilotos tecnológicos que incorporan inteligencia artificial, sensores mecatrónicos y cámaras RGB para el monitoreo de la red eléctrica brindando alertas en tiempo real; así mismo se implementarán soluciones de toma y procesamiento de datos para la optimización del mantenimiento.
La gerencias Técnica así como el área de Innovación de Pluz Energía serán las responsables del acompañamiento, implementación y validación del cumplimiento normativo de estos proyectos piloto.
MÁS INFORMACIÓN: Rappi: volumen de órdenes crecería un 85% en el verano 2025
“Tenemos el firme compromiso con la seguridad y con la adopción de tecnologías innovadoras que nos permita ofrecer un mejor servicio de calidad hacia nuestros clientes. Estamos convencidos de que esta iniciativa marcará un hito clave en la prevención de accidentes eléctricos y un paso adelante hacia la transformación del sector eléctrico en el país”, destacó Walter Sciutto, de Pluz Energía.
Cabe destacar que este proyecto beneficiará a más de 100,000 personas de 8 distritos de Lima Metropolitana tales como Los Olivos, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, entre otros, además de fortalecer las áreas operativas y de mantenimiento en toda la zona de concesión de Pluz Energía.