The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Perú»Inflación llegó a 8.87% en medio de las protestas, ¿qué se espera para los próximos meses?

Inflación llegó a 8.87% en medio de las protestas, ¿qué se espera para los próximos meses?

adminBy adminFebruary 2, 2023No Comments3 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La inflación nacional inició el 2023 subiendo a 8.87%, una de las mayores alzas de precios en más de 20 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Aunque se esperaba que el índice de precios retrocediera en este inicio de año, la economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, señala que los bloqueos han complicado la situación.

“Se esperaba que en diciembre y en enero se empiece a corregir a la baja, pero las manifestaciones han hecho que esto sea difícil. El bloqueo de carreteras ha impedido que en diferentes regiones lleguen los productos y eso va generando primero alza de precios y en segunda medida desabastecimiento (..) El pollo ha llegado, por ejemplo en Cusco, a 17 soles el kilo, en Loreto 15 soles, en Apurímac hasta 20 soles”, comentó recientemente.

En 13 de 26 ciudades la subida de precios es incluso mayor que el promedio nacional, siendo Puerto Maldonado, Cerro de Pasco y Puno. Solo en Puerto Maldonado la inflación superó el 15%.

Sin embargo, en Lima Metropolitana el índice de precios fue de 8.66%, por debajo del promedio y mucho menos que en varias regiones, ¿a qué se debe esto? El economista Pedro Grados Smith explica que la capital recibe productos de varias zonas del país que no han presentado problemas en sus vías.

“Si es verdad que Lima se abastece de otras regiones, pero Lima no ha estado totalmente bloqueada. Puerto Maldonado tiene solo dos vías, mercadería que viene de Brasil o mercadería que va del Cusco. Lima tiene muchas fuentes de abastecimiento, el norte, el centro y el sur. El centro recién se ha bloqueado unos días y el norte también ha sido esporádico, incluso el ingreso de alimentos a los mercados mayoristas si bien se han visto afectados no se han visto afectados en gran medida”, precisó.

El economista de Macroconsult, Elmer Cuba, también precisa que otra parte del abastecimiento de Lima proviene de importaciones, como es el caso de los combustibles, cuyos precios internacionales han bajado.

“Lima no está desabastecida y gran parte del consumo está en bienes importados. no todo es consumo local, mucha parte del índice de precios al consumidor viene de afuera”, explicó.

Por ahora, a nivel nacional se reportan menores precios de GLP vehicular, gasohol y diésel, así como de productos como el bonito, el perico, los pasajes aéreos y el limón.

Pero, los alimentos que presentaron las mayores alzas de precios fueron las legumbres como la arveja verde, las hortalizas como el tomate y tubérculos como la papa.

¿Qué debemos esperar ahora?

Con las menores cotizaciones internacionales, el economista Melvin Escudero sostiene que la inflación ya debería estar bajando, pero ¿este año llegaremos al nivel meta de entre 1% y 3% que espera el Banco Central de Reserva?

“Ya deberíamos estar con un esquema de reducción. de pasar estos temas de bloqueo de carreteras, entre febrero y marzo deberíamos tener un nivel de inflación más normal (…) Probablemente este año estemos cerrando, si todo va bien, a niveles de inflación de entre 4% y 5%, pero si continúan las protestas y bloqueos de carreteras definitivamente esto está difícil que se cumpla”, sostuvo.

Por su parte, tanto Grados Smith como Cuba coincidieron en que sería poco probable que el Perú pueda cerrar el 2023 con una inflación menor a 3% debido a los problemas político sociales.

alza de precios espera inflación las llegó Los medio meses para protestas próximos qué

Artículos Relacionados

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Consorcio de Universidades rechaza las declaraciones del Ministerio de Educación sobre Sunedu – La República Perú

February 21, 2023

VRAEM: Camarada "Carlos", discípulo del feroz "Alipio", sería autor de matanza de 7 policías – La República Perú

February 13, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Gino Assereto sobre romance entre Jazmín Pinedo y Pedro Araujo: “Amar es verla feliz”

Entretenimiento

Gino Assereto fue presentado en la nueva temporada de Esto es guerra y se refirió…

China encuentra rocas nunca vistas en la Luna

January 2, 2023

Portaltic.-Wikipedia actualiza su interfaz de escritorio por primera vez en una década facilitando la lectura y la búsqueda

January 19, 2023

la reacción de la novia de Piqué a la polémica canción

January 12, 2023
Nuestros selecciones

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Redefine’s Dr Harikiran Chekuri on hair transplant solutions for women at any age now available in Hyderabad

March 29, 2023

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.