
El Poder Judicial realiza este martes 8 de abril, desde las 9 de la mañana, la décimo quinta audiencia del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado. También son procesados sus exministros Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.
Para esta audiencia se ha citado a cuatro testigos ofrecidos por la defensa de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez: sus exasesores Manuel Larrea, Nadia Contreras y Jean Pierre D’Laura Quintana.
También ha sido citado el abogado Benji Espinoza, quien fue defensor legal de Pedro Castillo hasta el día del golpe de Estado.
La sesión es presencial. Se desarrolla en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva.
Mira aquí la audiencia de este viernes 4 de abril:
En la audiencia del viernes 4 de abril declararon los testigos de la fiscalía: el policía Edwin Gutiérrez; el periodista Antonio Pantoja, quien fue el camarógrafo llevado a Palacio de Gobierno para la transmisión del mensaje golpista; y Heidy Juárez, congresista y entonces ministra de la Mujer.
Durante la audiencia del jueves 3 de abril, declararon Cristian Martínez, conductor del vehículo que trasladaba a Betssy Chávez como presidenta del Consejo de Ministros, y Rosario Gatti, quien fue edecán de la exjefa del gabinete.
También Nataly Vega, quien fue secretaria del despacho de la PCM y Lina Sánchez, secretaria del Ministerio de Defensa al momento de los hechos.
Mira aquí la audiencia del jueves 3 de abril:

En la sesión del martes 1 de abril, brindaron su testimonio la congresista Martha Moyano; así como Nilo Aladino Irigoyen, conductor del vehículo ‘cofre’ que trasladó a Pedro Castillo a su salida de Palacio de Gobierno; y Josseph Grández López, suboficial del la PNP.
El legislador Hamlet Echevarría, también citado para esa sesión, no acudió, argumentando tareas propias de su función congresal.
Mira aquí la audiencia del 1 de abril:

El proceso está a cargo de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.
La sesión se realiza en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva mientras se define su proceso.
En la audiencia del viernes 28 de marzo, declararon como testigos, los congresistas Diego Bazán y Adriana Tudela.
Mira aquí la audiencia del 28 de marzo:

Durante la sesión del jueves 27, que se prolongó por más de cinco horas, se presentaron tres nuevos testigos del Ministerio Público.
Mira aquí la audiencia del jueves 27:

El primer testigo en declarar fue el general (r) Raúl Alfaro, quien era el comandante general de la Policía durante el golpe de Estado.
Luego, fue el turno de Cintya Malpartida, periodista de TV Perú enviada a Palacio de Gobierno para la transmisión del mensaje golpista.
- LEE TAMBIÉN: “Usted ha leído un delito”: Exministro revela qué le dijo a Pedro Castillo luego de su mensaje golpista y la justificación que dio el expresidente
En la sesión del martes 25 brindó su testimonio el general (r) Jorge Angulo, número cuatro en el escalafón policial al momento del golpe de Estado. Luego sería comandante general de la PNP entre marzo del 2023 y enero del 2024.
- LEE TAMBIÉN: Nuevo testigo corrobora en juicio que Pedro Castillo ordenó a la PNP ejecutar el golpe y más declaraciones apuntan hacia Betssy Chávez
Mira aquí la audiencia de este martes 25:

La Fiscalía pide una condena de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública.
- LEE TAMBIÉN: “Necesitaba un cartón de decreto supremo”, testigos confirman rol de Betssy Chávez en golpe de Estado de Pedro Castillo
También son acusados la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez; su exasesor principal y exjefe del gabinete, Aníbal Torres; y el exministro del Interior Willy Huerta; además de dos policías.
Mira aquí la audiencia del jueves 20:

Durante la audiencia del jueves 20 de marzo, declararon el exministro Alejandro Salas, así como Juan Navarro Pando, secretario general del Ministerio de Cultura durante la gestión de Betssy Chávez y el día del golpe.
LEE TAMBIÉN ’ Exjefe del Ejército afirma que Pedro Castillo buscó cambiarlo antes del mensaje golpista: los detalles de su reunión en el día del golpe