
Debido al paro que acatarán diversos gremios de transporte en Lima y Callao este miércoles 18 de junio, varias universidades anunciaron la suspensión de sus clases presenciales, las cuales se dictarán de manera virtual.
Como se recuerda, una nueva paralización acatarán diversos gremios de transportistas en la capital y la provincia constitucional, como medida de protesta frente a las crecientes amenazas y extorsiones que padecen del crimen organizado.
Newsletter Buenos días
LEE MÁS: Gremios acatarán paro de transportistas este miércoles 18 de junio
La medida de fuerza es apoyada por la Confederación Nacional de Transportistas del Perú (CNTP), la Asociación Nacional de Transportistas (ANTRA), la Asociación de Transportistas de Carga Pesada, entre otros.
Ante ello, diversas casas de estudios superiores anunciaron medidas para salvaguardar la seguridad y el bienestar de sus alumnos. De este modo, las clases serán remotas.
¿Qué universidades tendrán clases virtuales?
La Universidad Peruana Cayetano Heredia fue la primera en anunciar esta decisión como medida preventiva ante la medida de fuerza anunciada para este miércoles 18.
“El personal encargado de funciones esenciales de asistencia en los centros docentes que prestan servicios clínicos, así como el personal de soporte, deberá continuar con sus actividades presenciales”, indicó en su comunicado.
Quien se sumó a las clases remotas fue la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que dijo que la medida busca reducir riesgos y garantizar condiciones más seguras para el estudio y el trabajo.
“Las labores administrativas que requieran presencialidad para asegurar la continuidad de servicios esenciales se mantendrán, previa evaluación de cada unidad. En estos casos, las jefaturas deberán coordinar con sus equipos la modalidad de trabajo más adecuada”, señaló.
Similar posición adoptó la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que dispuso que todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán en forma virtual.
“El personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de sus actividades”, acotó en su comunicado.
También hizo lo propio la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, que informó que todas sus actividades académicas y administrativas se realizarán de manera virtual.
“Rogamos a nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo mantenerse atentos a nuestras comunicaciones oficiales”, acotó.
Nuevo paro de transporte
El paro de transportistas, que iniciará a las 00:00 horas de este miércoles, incluirá concentraciones en puntos estratégicos de Lima y otras zonas, con manifestaciones que se extenderán hasta las 23:59 del mismo día.
En la capital los transportistas se reunirán en lugares como el Óvalo Santa Anita, el puente Los Ángeles en San Juan de Lurigancho y la Plaza Bolognesi en el Cercado, mientras que en Callao la movilización se centrará en el Óvalo La Perla.
Esta nueva medida de protesta busca presionar a las autoridades para que aborden la inseguridad que ha cobrado la vida de al menos 15 conductores en lo que va del año.