Viernes, Abril 11

La ciudad de Lima amaneció hoy con calles inusualmente vacías, paraderos colapsados y tensión en varios puntos del norte de la capital. Desde las 4:00 a.m., decenas de conductores de transporte público iniciaron un paro en protesta por la creciente ola de violencia que afecta al gremio.

LEE: Paro de transportistas: Conoce cuántas horas de tolerancia tienen los trabajadores hoy

La movilización fue convocada tras el asesinato del chofer Loymer Noé, de la empresa Etuchisa (‘El Chino’), baleado el pasado viernes 4 de abril mientras trabajaba en Los Olivos.

El epicentro de la protesta se ubicó en el paradero Fundición, en el distrito de Puente Piedra, donde se concentraron trabajadores de varias líneas afectadas por el crimen y la inseguridad. Empresas como Sesosa, El Rápido, Lorito y Vipusa suspendieron completamente sus servicios y anunciaron su participación en una marcha hacia el Congreso de la República.

Ataque en San Martín de Porres

A las 5:30 a.m., un bus de la línea 42 de la empresa El Rápido fue atacado a balazos en la intersección de las avenidas Ricardo Palma con Los Sauces, en el distrito limeño de San Martín de Porres. Según personal del Serenazgo, el vehículo recibió al menos cinco disparos, aunque el conductor resultó ileso. Este hecho generó temor entre los transportistas, que decidieron retornar a sus paraderos y suspender temporalmente sus rutas.

Impacto en el transporte y reacción del Gobierno

La paralización de varias rutas generó demoras y caos en los desplazamientos hacia el centro de Lima. Usuarios denunciaron en redes sociales la falta de movilidad y el aumento de tarifas en taxis y colectivos informales.

Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un comunicado oficial exhortando a los empleadores a tomar medidas flexibles, como permitir hasta dos horas de tolerancia en el ingreso de los trabajadores y priorizar el teletrabajo, en caso sea posible.

“Por ningún motivo el retraso debe considerarse como una tardanza injustificada ni ser sujeto de sanción”, precisa el comunicado del MTPE.

MÁS: Atentan contra bus de ‘El Rápido’ durante paro de transportistas en Lima

Se mantienen en alerta

Aunque no se ha anunciado una fecha de término del paro, los dirigentes de las empresas involucradas afirmaron que mantendrán la protesta hasta que el Ejecutivo garantice medidas efectivas de seguridad para los choferes y cobradores, especialmente en rutas consideradas peligrosas del norte y este de la capital.

Por su parte, la Policía Nacional desplegó un contingente especial en zonas clave como Puente Piedra, Comas y Los Olivos, para evitar bloqueos o posibles enfrentamientos.

Compartir
Exit mobile version