
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que este miércoles 18 de junio las clases en las instituciones educativas públicas de su jurisdicción se desarrollarán en la modalidad virtual, en respuesta a la convocatoria de un paro de transportistas para esa fecha.
LEE: Paro de transportistas: Colegios del Callao tendrán clases virtuales este miércoles 18 de junio
La medida busca garantizar la continuidad del servicio educativo y proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Newsletter Buenos días
“Ante la situación de movilidad del día de mñana, 18 de junio, las clases se desarrollarán en la modalidad remota en las instituciones educativas públicas. En el caso de las instituciones privadas, podrán adoptar las medidas que garanticen la seguridad de sus estudiantes y comunidad educativa, sin afectar la continuidad de la jornada escolar”, se lee en el comunicado.
El paro de transportistas, que iniciará a las 00:00 horas de este miércoles, incluirá concentraciones en puntos estratégicos de Lima y otras zonas, con manifestaciones que se extenderán hasta las 23:59 del mismo día.

En la capital los transportistas se reunirán en lugares como el Óvalo Santa Anita, el puente Los Ángeles en San Juan de Lurigancho y la Plaza Bolognesi en el Cercado, mientras que en Callao la movilización se centrará en el Óvalo La Perla.
De acuerdo a Javier Corrales, el principal motivo de esta paralización es la creciente ola de inseguridad, especialmente en Lima, donde “la criminalidad y las muertes por extorsión se han desbordado”.
“El paro no es solo por nosotros, es por la ciudadanía. Estamos saliendo en defensa de Lima y del país”, manifestó Corrales en entrevista con Exitosa. Además, cuestionó la indiferencia del Gobierno ante las reiteradas alertas del sector transporte y criticó a la presidenta Dina Boluarte por minimizar protestas anteriores.
Según estimaciones del gremio, entre el 60 % y el 70 % de las más de 80,000 unidades de carga pesada que operan a nivel nacional podrían acatar la paralización. “Ahora somos carga pesada. No nos pueden llamar terroristas ni vagos. Representamos un sector clave para la economía nacional”, enfatizó Corrales.
MÁS: Minsa lanza segunda alerta epidemiológica ante riesgo de nuevos casos de sarampión importados
Anitra no se suma al paro nacional de transportistas
En contraste, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), que agrupa a 53 empresas de transporte urbano, anunció que no participará en la jornada de paro. Su presidente, Martín Valeriano, explicó que si bien comparten la preocupación por la inseguridad y el sicariato, consideran prioritario continuar con las negociaciones abiertas con el Congreso desde abril.