
El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, liderado por la jueza Nayko Coronado, emite este martes -desde las 9 de la mañana- su sentencia por el caso de los presuntos aportes ilícitos al Partido Nacionalista, en el que el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia son los principales acusados.
El fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, acusa a la pareja y a otras ocho personas por lavado de activos en torno a los presuntos aportes del gobierno de Venezuela y de Odebrecht a las campañas nacionalistas del 2006 y 2011. Por ello, pide 20 años de condena para el expresidente y 26 años y medio para su esposa. En tanto, la procuraduría requiere el pago de S/ 20 millones como reparación civil.
- LEE TAMBIÉN | Dina Boluarte: ¿Qué congresistas la blindaron en denuncia fiscal por Caso Rolex y cuál es el impacto?
Las defensas de Ollanta Humala y Nadine Heredia rechazan la acusación fiscal y niegan que el Partido Nacionalista hayan recibido esos aportes desde Venezuela o desde Brasil. También niegan que, en caso de que esos aportes hubiese ocurrido, ello constituya el delito de lavado de activos. El resto de acusados también rechaza la imputación y pide que se les absuelva.
PENAS REQUERIDAS POR LA FISCALÍA
Acusado | Pena solicitada |
---|---|
Ollanta Humala Tasso | 20 años de prisión |
Nadine Heredia Alarcón | 26 años y 6 meses de prisión |
Ilán Heredia Alarcón | 20 años de prisión |
Antonio Alarcón Cubas | Antonio Alarcón Cubas |
Rocío Calderón Vinatea | 26 años y 6 meses de prisión |
Mario Torres Aliaga | 10 años de prisión |
Carlos Arenas Gómez Sánchez | 8 años de prisión |
Eladio Mego Guevara | 10 años de prisión |
Santiago Gastañadui Ramírez | 10 años de prisión |
Maribel Arévalo Vela | 10 años de prisión |
Partido Nacionalista Peruano | Disolución y liquidación |
Todo Graph (empresa) | Disolución y liquidación |
La sentencia del caso llega luego de un juicio que duró más de tres años: inició el 21 de febrero del 2022 y el adelante de sentencia se conocerá este 15 de marzo del 2025. Previamente, la investigación fiscal se realizó entre el 2015 y el 2019. La acusación se presentó en mayo de este último año y pasó por control judicial hasta diciembre del 2021, previo a su pase a juicio.
Especialistas consideran que la sentencia de Ollanta Humala y Nadine Heredia es clave para el futuro del Caso Lava Jato en Perú: será la primera que se pronuncia por una acusación de lavado de activos ligada a presuntos aportes de campaña. Otro expresidente, Alejandro Toledo, ya fue condenado como parte del Caso Odebrecht, pero su caso fue por presuntas coimas a cambios de la concesión de una obra, la Carretera Interoceánica Sur.
Ollanta Humala enfrenta otra acusación del Equipo Especial Lava Jato por el Caso Club de la Construcción, donde sí se le imputa haber recibido coimas. Sin embargo, ese caso recién está por entrar a control de acusación. El expresidente tiene otra investigación por el Caso Gasoducto Sur, el cual también incluye a su esposa, Nadine Heredia.