The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

Zoraida Ávalos: Junta Nacional de Justicia resuelve suspenderla por nombrar como fiscal a hija de su amiga María Zavala Valladares | Judiciales

December 24, 2022

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Negocios»Campaña escolar: ¿cómo impulsar mi negocio y aumentar mis ventas? | PERU

Campaña escolar: ¿cómo impulsar mi negocio y aumentar mis ventas? | PERU

adminBy adminFebruary 1, 2023No Comments3 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La campaña escolar de este año genera entusiasmo en los emprendedores, dado que las restricciones sanitarias ya no existen, lo cual permite un mayor acercamiento de los clientes a los canales físicos. En un estudio realizado por Ipsos, en el 2022, señaló que el 89% de los peruanos utiliza dinero en efectivo y que el motivo de ello se debe a la falta de confianza en los métodos de pago digitales.

Para Alejandra Gallegos, Head Comercial de Openpay Perú by BBVA, es comprensible que la coyuntura actual pudiese generar cierto temor e incertidumbre en quienes poseen un negocio dedicado a este rubro y en los clientes, al momento de pagar por un producto.

“El 72% de peruanos, según Ipsos, utilizaría más métodos de pago si se les garantizara la seguridad de sus transacciones. Este hallazgo nos debería recordar que dado que la campaña escolar es una de las más esperadas y ‘fuertes’ en nuestro país, tenemos la oportunidad como negocio de brindar mejores y diversas opciones de pagos a los clientes, ofreciéndoles seguridad en sus transacciones a través de las pasarelas de pago”, indica.

MIRA: Piura siembra papa con semilla botánica para no depender del sur peruano

¿Cómo puedo potenciar mi negocio?

La especialista de Openpay Perú concuerda con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en que este año podríamos alcanzar los niveles pre pandemia, respecto a las ventas. “Ello se debería al retorno total a la presencialidad a las aulas, por lo que es necesario que los emprendedores tengan en cuenta ello y trabajen rápidamente en satisfacer las necesidades de los clientes que buscarán la mejor relación precio-calidad, así como el valor de su dinero como principal motivación”, sostiene.

Ante lo mencionado, brinda algunas recomendaciones para que los emprendedores puedan aumentar sus ventas y aplicar mejoras en su negocio:

  • Un buen catálogo de oferta de productos y servicios. Con él, se destacan los beneficios, precios, información de presentaciones, stocks y formas de entrega, permitiendo tener una información completa de los beneficios del producto.
  • Proceso de atención de clientes. Seguir apostando por nuevas formas para llegar y atender de forma más simple a los clientes. El ingreso a marketplaces, plataformas de comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones o uso de redes sociales existentes ayudan a llegar con buena información y a más consumidores. Es importante asegurarse de que estas opciones permitan distintos medios de pago para que se efectúe la compra.
  • Mejorar la forma de pago. Potenciar las opciones de pago y que sean seguras. Las pasarelas y links de pago están siendo opciones cada vez más seguras, ya que verifican la información financiera rápidamente y hacen un registro claro de las operaciones.
  • Gestiona y ordena cuentas e inventarios. Es bueno contar con los stocks adecuados para atender la oferta de tus clientes y emplear plataformas de pago que ayuden a ordenar tus finanzas, disponer de capital, tener seguro el dinero para poder hacer operaciones y tener un mejor control del negocio.
  • Distribución y entrega de productos. Es bueno realizar un buen proceso de información y entrega segura de productos, cuidando el tiempo, presentación y las medidas sanitarias y de conservación de productos o bienes hasta que llegue a los compradores. Hay una serie de herramientas que permiten hacer un buen seguimiento de entregas a clientes.

VIDEO SUGERIDO:

aumentar campaña campaña escolar como ECONOMIA Emprendimientos Empresa escolar impulsar mis negocio negocios Perú Ventas

Artículos Relacionados

Tu marca es tu negocio – LegalToday – Legal Today

February 13, 2023

Tu marca es tu negocio – LegalToday – Legal Today

February 13, 2023

La soltería le sienta bien a Banco Sabadell – EL PAÍS

February 13, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Casa de playa y campo: ¿son un buen negocio? | Alquiler de propiedades | TU-DINERO

Negocios

Son muchas las personas que evalúan comprar algún terreno o vivienda cercana al campo o…

Radio Perfil | Chiqui Tapia, poder y negocios del dueño de la pelota

December 31, 2022

¿Qué edad tiene Vanessa Tello y cuántos años de diferencia le lleva a su esposo José Noriega? | Espectáculos

January 24, 2023

Alianza Lima: el impresionante valor del plantel blanquiazul con miras a la Liga 1 y la Copa Libertadores 2023 | Alianza Lima

December 29, 2022
Nuestros selecciones

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023

Michael Ede’s magnetic personality made him stand out from the crowd

February 24, 2023

Matteo Borgonovo’s humanitarian zeal and great entrepreneurship were acknowledged by Passion Vista

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.